30 de mayo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

La columna de Toño Pueblo

Por Antonio Vargas Valbuena
24 de julio de 2016
Por Antonio Vargas Valbuena
24 de julio de 2016

toño pueblo

Antonio Vargas Valbuena

Una completa sinvergüencería botero

Un político más entra a la ecuación de Santos de nombrar gente de regiones en su gabinete, que le sirva para sumarle votos al SÍ en el plebiscito. Pero además llega a un sector donde los técnicos están perdiendo terreno. Se trata del exgobernador de Risaralda Carlos Alberto Botero López, que acaba de ser nombrado viceministro de Ambiente, reemplazando a Pablo Vieira. Hasta ahora Santos no había nombrado a ningún político activo de Risaralda en su gabinete, por lo que este cargo de entrada tiene un peso para ganarse a esa región.

Quedó como una princesa

El presidente Santos le ofreció la gerencia del plebiscito diga SI, al director ejecutivo de la Cámara de Comercio de Pereira, Sergio Mauricio Vega Lemus. El alto ejecutivo ya aceptó. Con esto te pago, parece decirle Juanpa a Sergio Mauricio. Hay que recordar que el nombre del centro de convenciones se lo ofreció el brillante ejecutivo al presidente de la república. Gaviria le pidió que solicitara una licencia remunerativa por tres meses y así se hará. Mauricio fue gerente de la campaña de Gina Parody pero perdió. ¿será un mal presagio? Que tendrá Pereira que todos son de ambiente. Quiero decir: guapachosos. La semana pasada nombraron al médico Botero para viceministro del medio ambiente. ¿Que será eso del ambiente? tiene que ser bueno porque todos están en el ambiente. Gaviria, mameluco, Sergio Mauricio, Botero, Isaza de Cartier, la logia de Choichefredo y quedan faltando datos de otros municipios.

Y Santos todavía quiere el SI para su plebiscito

Pero también para echarle más leña al fuego que se ha crecido en el ministerio, porque después de la patraseada del ministro Luis Gilberto Murillo cuando dijo que ya no nombraría a Rodrigo Suárez como director de la Anla y luego de pedirle la renuncia a Vieira, que es un técnico con experiencia de varios años en el sector, en el ministerio varios funcionarios quedaron sorprendidos y a la espera de nombramientos que no se han dado.
Rechazo generalizado
“Aquí no sabemos nada la verdad. Todo ha sido una sorpresa, hay temas que siguen estancados porque no se define quién va quedar en cada cargo”, le dijo a La Silla una fuente del ministerio que pidió no ser citada. Desde hace un mes, tres de las cinco direcciones de esa cartera siguen con personas encargadas (bosques, recurso hídrico y asuntos ambientales). En las otras dos están Rodrigo Suárez en Cambio Climático y Andrea Ramírez, en Mares y Costas.

¿Quién es Carlos Alberto Botero?

Botero tiene una hoja de vida sin experiencia en temas ambientales. Es médico y cirujano de la Universidad Tecnológica de Pereira con especialización en gerencia de servicios de salud de la Universidad Cooperativa de Colombia. Pero nuca ha puesto en práctica lo que dicen esos papeles.

Se la debe a Patiño Amariles, esa es la verdad

Comenzó su carrera en 1992 por un contrato con la clínica Sur Occidente de Pereira. Un año después pasó a tener otro contrato con el hospital Santa Mónica de Dosquebradas y llegó a ser gerente de ahí hasta 1997. Luego fue gerente del hospital universitario San Jorge de Pereira hasta 2002 y después se lanzó a la gobernación de Risaralda. Ganó en 2004 con el apoyo del congresista liberal Diego Patiño, ahora son enemigos acérrimos. Después se lanzó por firmas en 2011 por el movimiento cívico ‘Unidad Nacional Independiente con Resultados’ y volvió a ganar. Según una fuente consultada por La Silla, durante las elecciones del año pasado llegó a acercarse al vicepresidente Germán Vargas Lleras. “Se acercó al final de la campaña pasada un poco cuando vio que los de Soto iban a perder”.

Tú me das, yo te doy

Un periodista de Pereira que pidió no ser citado le dijo a La Silla que Botero es cercano a Luz María Zapata, esposa de Vargas. “Cuando fue gobernador tenía muy buenas relaciones con ella, se veían en reuniones sociales y por ejemplo cuando ellos (los Zapata) construyeron unos galpones cerca de la cuenca del río Otún para unos criaderos de pollos, él (Botero) se hizo el de la vista gorda cuando estaba prohibido construirlos ahí.” Eso es un acto de física corrupción.

No dan cara

La Silla buscó a Luz María Zapata pero no nos contestó. En su lugar nos respondió el jefe de prensa del vicepresidente y nos dijo que estaba enferma. Que un médico sin experiencia en asuntos ambientales llegue a un cargo de ese nivel, muestra que por ahora en el ministerio la batalla la están ganando los políticos, y no los técnicos.

La mala racha del alcalde Gallo/sinónimo de muerte

Luis Evelio Valenzuela Marulanda de 42 años de edad, adscrito al comando de Policía del Departamento de Risaralda, viajaba en su motocicleta Yamaha XT color azul con blanco de placa SYZ83 para recibir el turno en el municipio de La Celia (Risaralda), pero en la vía Cerritos-Pereira a la altura de Mercasa, presuntamente no se percató de una señal de pare lo que causó que no frenara oportunamente y chocara con otra moto. Antes trabajó con mameluco. Todos se mueren. Su administración es nefasta. Otro se suicidó en sus propias narices. Que dolor.

La Perla del Otún, la más peligrosa de Colombia

En tan solo siete meses (ya le quedan escasos tres años si no lo destituyen) Pereira se convirtió en la ciudad más sanguinaria de la historia, ya le ganó a Medellín, Cali, Barranquilla, y obvio, Bogotá. Todos los días matan diez personas. Todos los días atracan a la pobre gente que salen de los bancos. El fleteo es el pan diario. Esta semana los sicarios ametrallaron sin compasión a dos vendedores de carros en el barrio El Centenario. Dos prósperos comerciantes, a lo mejor asesinados por otros prósperos comerciantes. La gente se esconde, ya no van a discoteca. A centros comerciales. A los turistas los roban a la salida de sus hoteles. Los asaltos son cada quince minutos y el secretario de gobierno en campaña política patrocinada por mameluco. Como será de peligrosa la Plaza de Bolívar que un descuidado un transeúnte le dijo a Toño Pueblo que después de las 5 p.m. no pasa por allí porque la última vez: lo asaltó una duda.

Gobernando para las próximas elecciones

Esta semana el alcalde salió por los barrios del populoso sector del barrio Cuba. Se hizo tomar fotos y firmó autógrafos como si fuera Nairo Quintana. Repartió besos y le dio piquito a todos los señores de las ferreterías. Lo más novedoso de su correría política promocionando a José Fernando Robledo, fue cuando entró a una panadería bastante concurrida. El dueño se le puso a la orden: señor alcalde lo que quiera. Mameluco le dijo sonriente; que rico. Que emoción. Como me gustaría un roscón con un trozo de salchichón. ¿Qué tal el apetito de Gallo? Si el alcalde no se mueve habrá pesadilla en Pereira.

Shaneth promociona en todo el mundo su nuevo disco

Se promociona en todas partes el nuevo vídeo que protagoniza la acreditada y famosa cantante Colombiana Shanet. Con un estilo nuevo, llamativo, que hace 25 años no se veía, la popular intérprete promete llegar muy lejos en la farándula local, nacional e internacional. En las colonias de Miami, Nueva York, Madrid y toda Latinoamérica, la gente no pierde la oportunidad de verlo por Youtube. Ellos nos regalaron un espacio para promover los cuarenta años de Primera Plana y eso nos tiene satisfechos. 40 años de luchas contra la corrupción. 40 Años dándole lustre a Pereira en el mundo entero. 40 años divulgando nuestro producto turístico. Señor Alcalde: podrás cortar todas las flores pero no la primavera.

Crosthwite se destapa

El concejal Carlos Alfredo Crosthwite se destapó contra la administración del alcalde Gallo. No se aguantó las ganas y le dijo en el noticiero de Caracol de la mañana que esto era peor que las anteriores putrefactas gobiernos de catrasca, caresusto y el patrón del mal. Azotó las propuestas del ejecutivo presentadas en el cabildo municipal donde 9 concejales no tienen voz ni voto (que tal el polvito) sin embargo le aprobaron un adefesio. Qué horror. ¿a qué horas perdimos a Pereira? El controvertido cabildero fustigó sin agüero lo que está pasando en el parque Ukumari. Dijo que no tenía sentido. Se está perdiendo un arrume de plata por falta de experiencia y capacidad de sus funcionarios. Toño Pueblo puede asegurar que esto va camino a la ruina. El gerente del INFI era un vendedor de chance clandestino en Obando, su tierra natal. Para que nos traen gente de otras partes si aquí tenemos la que quieran La mani-mocha, que es su administradora vive en Medellín y aquí todos en la olla. ¿Y el alcalde? bien gracias.

Así pasa en la Libre

Toño Pueblo no se explica cómo los nuevos “jefes” de la U Libre se traen un psicólogo como jefe de personal de Manizales. ¿uego no han salido 200 mil egresados? De ahí no tenemos un pereirano para ocupar ese cargo. Eso no es nada. la Libre ya no es la campeona, otras que llegaron después tienen llenos sus claustros. Están a reventar. No reciben más. Mientras tanto nuestra Unilibre tiene salones con tan solo diez estudiantes. ¿Se acuerdan cuando el jefe del CTI montó una facultad de seguridad? A eso le invirtieron cerca de mil millones, no hay nadie, tan solo se inscribieron 12 estudiantes. No hay derecho. Pero en cambio están tumbando profesores con 20 años de antigüedad y están mandando para el carajo a verdaderos profesionales que fueron orgullo de la más prestigiosa universidad del occidente Colombiano.