28 de mayo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Sigue proceso contra Luis Guillermo

21 de junio de 2016
21 de junio de 2016

Política con pimienta

Luis Guillermo Giraldo Hurtado (3)El ex senador Luis Guillermo Giraldo Hurtado todavía no puede dormir tranquilo en el caso del proceso que le abrió la Fiscalía por las presuntas irregularidades que se habrían presentado en la convocatoria al referendo reeleccionista que buscaba una segunda reelección inmediata para el entonces presidente Álvaro Uribe Vélez en el año 2010. Aunque el juez 31 de conocimiento de Bogotá aceptó la solicitud de la Fiscalía General para precluir la actuación penal, le quedó vivito el proceso por el delito de falsedad en documento público, según publicó este lunes “El Espectador”. Pero no es que el Juzgado hubiese declarado inocentes a Giraldo y Carlos Alberto Jaramillo –los dos acusados- sino que en la diligencia judicial se determinó que ya pasaron los cinco años que establece la ley para adelantar un proceso por el referido delito. Como en este país  la justicia, además de paquidérmica, no opera, muy posiblemente Giraldo y Jaramillo saldrán libres de toda culpa. Y colorín y colorao este cuento se ha acabao.

Expectativa por visita de Santos

“He decidido que Colombia no seguirá compareciendo, en este asunto, ante la Corte Internacional de Justicia”, anunció este jueves el Presidente Juan Manuel Santos al referirse a las decisiones de hoy de ese organismo internacional.

Hay mucha expectativa por la visita del presidente Juan Manuel Santos este martes a Manizales. El jefe de Estado llegará sobre el medio día para inaugurar en Manizales la Planta de Golosinas Trululu, celebrar los 95 años del Diario La Patria y liderar una jornada de la Pedagogía de Paz con los manizaleños. Muy seguramente el tema de la paz, que tanto lo agobia, será el plato fuerte del menú, pues no hay recorrido, visita, audiencia o encuentro donde no se desparrame en prosa sobre el tema. Aerocafé, plan vial y otros de igual importancia seguramente que no merecerán la alusión presidencial. Estaremos pendientes.

El senador más cumplido

Carlos Felipe MejiaEl senador caldense Carlos Felipe Mejía también tiene sus cosas buenas. No todo es gritería. La presidencia del Congreso de la República destacó al senador  Mejía como el Congresista más cumplido en todas las sesiones, tanto de plenaria como de la Comisión V a la cual pertenece. Así lo dio a conocer el presidente del Congreso, Luis Fernando Velasco, durante la última sesión plenaria de esta legislatura que se cerró hoy lunes.Velasco aseguró que este cumplimiento ha sido una constante del senador del Centro Democrático Carlos Felipe Mejía desde hace dos años que inició el trabajo legislativo el actual Congreso.Bien decíamos que algo bueno debía tener este político del Centro Democrático que le encanta el protagonismo y la vitrina.

Le salió otro Galle a De la Calle

Humberto De la CalleAl jefe negociador en La Habana, el caldense Humberto De la Calle Lombana, le salió otro gallo. Se trata nada menos que del ex ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, a quien industriales, empresarios y políticos empiezan a promover como candidato presidencial. De corte militarista, guerrero como Uribe, enemigo declarado de las Farc, es una opción no descartable de la derecha colombiana. Lo veremos muy pronto renunciar a la embajada de Colombia en los Estados Unidos  para regresar al país en trance político. Aunque entre uno y otro hay una diferencia grande. Pinzón es un hombre joven sin mucha experiencia, impulsivo, ligero de lengua, reaccionario, con formación militarista. De la Calle es un hombre de gran cultura, fogueado en el servicio público, con una experiencia envidiable, reflexivo. Es decir, todo un estadista.

Palomino en la Vuelta a Colombia

Rodolfo Palomino en la Vuelta a ColombiaHace parte de la caravana de la vuelta a Colombia el general (r) Rodolfo Palomino. Este martes lo vimos en primera fila en la largada de la vuelta, en la esquina del edificio de la alcaldía por la carrera 22 con calle 19. Allí también sobresalía Agustín Moreno, presidente de la Federación Nacional de Ciclismo. Recuérdese que Palomino, quien fue comandante de la Policía de Caldas, estuvo involucrado en el escándalo de la «Comunidad del Anillo» que denunció la periodista Vicky Dávila y que a la postre le costó el puesto de directora de RCN. Esto quiere decir que Tincito se tiene que hilar muy delgadito aunque, viéndolo bien, lo salvan sus años dorados.

Nada que soluciona el paro

Quince días completó este martes el paro nacional de camioneros. Ha sido una dura prueba para el ministro cadense de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, que desde su posesión le ha tocado enfrentar este movimiento con no muy buena suerte. Rojas, cuando fue alcalde de Manizales, enfrentó una amenaza de paro de taxistas y la conjuró cuando les prometió que restablecería el pico y placa en la ciudad. La promesa nunca se cumplió.

Hijo de tigre sale pintado

La Cadena Radial Caracol informa que el hijo de de José Félix Lafaurie y María Fernanda Cabal se enfrentó a puño limpio con un joven de su edad para dirimir un asunto personal en el colegio donde estudian, los Nogales de Bogotá. De la riña llevó la peor parte el hijo del accionista mayoritario de la empresa Simoniz, a quien le dieron 35 días de incapacidad. Lo que no esperaba la familia del muchacho damnificado fue lo que dijo Lafaurie después del episodio: «No tengo la culpa de que mi hijo pegue más duro». Falta esperar qué dirá la fogosa e intemperante congresista María Fernanda Cabal que tiene una lengua más viperina que su esposo. Episodios de esta naturaleza no son extraños en la familia de semejante matrimonio pues hijo de tigre sale pintado.

Como Obispo

El padre Nelson Jair Cardona Ramírez, quien asumirá como Obispo de San José del Guaviare, recibió la ordenación episcopal en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, municipio de La Dorada – Guaduas. La ceremonia de ordenación contó con la presencia  del obispo ordenante principal monseñor Óscar Aníbal Salazar Gómez, obispo de la diócesis de La Dorada y como primeros obispos concelebrantes, monseñor Ettore Balestrero, Nuncio Apostólico de Colombia y monseñor Óscar Urbina Ortega, Arzobispo de Villavicencio. Es de recordar que el papa Francisco nombró como nuevo Obispo de San José del Guaviare al padre Nelson Jair Cardona Ramírez el pasado 12 de mayo de 2016. Caleidoscopio, el Nuevo Siglo.

Que hable De la Calle

En el uribismo crecen las voces que consideran que debe exigírsele al hoy jefe negociador gubernamental en La Habana, el vicepresidente Humberto de la Calle Lombana, que aclare al país si tiene pensado ser candidato presidencial para 2018. Incluso, según lo explicó un parlamentario del Centro Democrático a un periodista de este Diario, es necesario “ir estableciendo” qué clase de contrato tiene De la Calle con el Estado y su “naturaleza jurídica”, ya que la ley es muy clara sobre cuándo deben renunciar los funcionarios y servidores públicos, o quienes manejen u ordenen recursos públicos, para no inhabilitarse electoralmente. Como se sabe, tanto en La U como en los liberales se contempla la posibilidad de que el jefe negociador pueda ser candidato a la sucesión de Santos. Off the Record, el Nuevo Siglo.