22 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Fuerza Pública garantiza, respeta y protege la protesta pacífica: Mindefensa

8 de junio de 2016
8 de junio de 2016

BOGOTA, 08 de junio de 2016 (RAM) El Eln está reclutando menores para participar en las manifestaciones sociales y bloqueos de vías del país, denunció este martes el ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, durante la presentación de un balance de orden público sobre el paro agrario y camionero que se desarrolla en el país.

El Ministro informó que a la fecha cerca de 13 mil personas en 13 departamentos mantienen concentraciones y que se registran bloqueos en carreteras principales como la vía Panamericana en el Cauca, en el tramo Puerto Gaitán–Rubiales, en el Meta, y en la carretera que comunica a Yopal con Aguazul, en Casanare.

La vía Quibdó–Medellín, que también estaba bloqueada, ya se está despejando y se espera que próximamente se retire un derrumbe que interrumpía el paso, para que vuelva a la normalidad.

Villegas señaló también que en Norte de Santander fueron aprehendidos 15 menores que, de manera forzada aparentemente por el Eln, fueron desplazados desde Arauca hacia Norte de Santander, para hacer un bloqueo en vías de El Catatumbo.

“El Eln tiene intereses en hacer que esta protesta sea más violenta de lo que normalmente podría ser y eso, como lo dice su propio comunicado, dando a conocer sus expectativas de cómo debe ser el proceso de conversaciones con ese grupo” subrayó el Ministro.

Destacó además que “no toda la protesta está influenciada por el Eln, pero hay unas en algunos sitios del país donde esta guerrilla está dando las instrucciones, los movimientos y generando violencia. Esa otra protesta étnica, campesina, que tiene toda la legitimidad, también ha tenido excesos de violencia, así no esté relacionada con el Eln, por eso yo hago un llamado a esas organizaciones a que su protesta se haga dentro de la legalidad y la tranquilidad, respetando los derechos que están siendo afectados en el suroccidente del país”.

Otros menores, 5 en Pitalito (Huila), 2 en Tarazá (Antioquia) y 1 en la vía Sogamoso–Yopal, fueron aprehendidos por las autoridades y ya se encuentran a disposición del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

Por otra parte, el Ministro informó que se han registrado concentraciones en el Valle del Cauca, Huila, Cesar y Cauca, a las que se le están haciendo seguimientos para evitar que se conviertan en bloqueos.

“Si bien el país el país ha adelantado muchísimo en delitos como el secuestro, no se puede permitir que haya regiones rehenes de movimientos sociales, políticos, o inclusive étnicos, como sucede hoy con Popayán (Cauca) o Pasto (Nariño)”, afirmó el Ministro.

Destacó que durante las manifestaciones la Fuerza Pública ha sido cuidadosa y contundente, que la paciencia para la negociación ha estado presente en las mesas de diálogo en los diferentes departamentos, sin embargo, señaló que “esa paciencia tiene un límite y el límite son los derechos de los demás, de los caucanos, vallecaucanos, nariñenses, pastusos, payaneses, caleños y demás habitantes de los municipios alrededor de esas ciudades”.

Igualmente señaló: “Hemos estado presentes en la carretera Panamericana, con toda prudencia; los incidentes fatales que se han presentado allí no son por cuenta de la Fuerza Pública y nuestros heridos, que son muchos, no han significado reacciones imprudentes o poco reflexionadas por parte de la Policía o de las Fuerzas Militares, pero repito, esa paciencia tiene un límite”.

Con respecto al paro de los transportadores, que comenzó ayer lunes, el Jefe de la cartera de Defensa advirtió que mientras esta protesta se realice de forma pacífica será respetada y protegida por las instituciones, pero si por el contrario afecta la movilidad de los colombianos, allí estarán los uniformados de la Fuerza Pública con toda la contundencia.

“Una cosa es negociar y tratar de sacar adelante ideas, iniciativas o controvertir inclusive iniciativas del Gobierno y otra a través del bloqueo impedir la movilidad de los colombianos”, concluyó Villegas.