Aplicarán con severidad comparendo ambiental
MANIZALES, 17 de junio de 2016. En lo que va corrido del año se han realizado 1.800 comparendos por tener la revisión técnico mecánica vencida y 98 comparendos por infracciones al medio ambiente, reveló el jueves en el Concejo de Manizales, el secretario de Tránsito Carlos Gaviria.
La corporación se ocupó de la situación ambiental de Manizales con la asistencia de representantes de la Alcaldía de Manizales, la Policía Metropolitana, y EMAS.
El Secretario de Transito, Carlos Alberto Gaviria Marín, contó que mediante una resolución se les incorporaron infracciones en las comparenderas de los agentes de tránsito.
“Por medio de las comparenderas hacemos el control con respecto a los conductores de volquetas que botan basura a la calle, o los pasajeros, cargas mal amarradas, todo esto causa comparendos, así como también de los carros que no tienen revisión o que están contaminando”, afirmó.
El Presidente de la Comisión Cuarta, Yhon Eduard Orozco Ciro, dijo que era necesario realizar el control político a esta norma que está reglamentada y no se ven los resultados.
“Es una sesión muy productiva debido a que es un tema que preocupa bastante a la ciudad porque cada día se ve mayor contaminación, además estando reglamentada desde hace 6 años y no se ven los resultados, estamos dándole un inicio y un seguimiento a este comparendo ambiental para que tenga los resultados para lo que fue creado”, dijo.
Inicialmente el Subcomandante de la Policía Metropolitana, Coronel Carlos Alberto Morán López, indicó que su entidad cumple con el regimiento de la norma con la imposición de comparendo, y a la fecha han realizado 122 comparendos ambientales.
“La norma contempla que las autoridades municipales deben reglamentarla a nivel interno, pero que requiere que se determinen más responsabilidades, como quién tendrá la base de datos de los comparendos que se realizan, si no existe una base de datos, no llegamos a la sanción pecuniaria que es la que le duele al infractor, hoy solicitamos también una cuenta donde se recauden los recursos”, aseguró.
Por su parte el Director Jurídico de EMAS, Cristian Londoño, afirmó que rindieron un informe acerca de las tres actividades que se deben realizar respecto a la norma, como son: campañas educativas, instalación de cestos públicos y reporte al Municipio de los puntos críticos de la ciudad.
“Respecto a la gestión social se hicieron el año pasado más de 350 actividades explicando cuales eran los deberes como usuarios del servicio de aseo, respecto a la instalación de los cestos se tienen 450 cestos de basuras instalados y este año instalaremos mil cestos más y mil contenedores, en cuanto al reporte de puntos críticos tenemos 59 que están reportados a la Secretaría del Medio Ambiente”, expresó.
Según el Secretario de Medio Ambiente, Diego Fernando González, se refirieron a las competencias que tiene la Secretaría de Medio Ambiente respecto a la ley que rige el Municipio.
“Socializamos que se ha cumplido una responsabilidad sobre la educación del manejo de las excretas de mascotas que disponen en vías públicas, toda vez que la Secretaría ha dispuesto de 100 dispensadores de bolsas para residuos caninos por toda la ciudad, en los sectores que se han instalado se ha hecho la capacitación pertinente”, agregó.
El Secretario de Transito, Carlos Alberto Gaviria Marín, contó que mediante una resolución se les incorporaron infracciones en las comparenderas de los agentes de tránsito. En lo que va corrido del año se han realizado 1.800 comparendos por tener la revisión técnico mecánica vencida y 98 comparendos por infracciones al medio ambiente.
“Por medio de las comprenderás hacemos el control con respecto a los conductores de volquetas que botan basura a la calle, o los pasajeros, cargas mal amarradas, todo esto causa comparendos, así como también de los carros que no tienen revisión o que están contaminando”, afirmó.
El Presidente de la Comisión Cuarta, Yhon Eduard Orozco Ciro, dijo que era necesario realizar el control político a esta norma que está reglamentada y no se ven los resultados.
“Es una sesión muy productiva debido a que es un tema que preocupa bastante a la ciudad porque cada día se ve mayor contaminación, además estando reglamentada desde hace 6 años y no se ven los resultados, estamos dándole un inicio y un seguimiento a este comparendo ambiental para que tenga los resultados para lo que fue creado”, dijo.
El concejal Andrés González Sierra, se mostró a disgusto con la contaminación actual que presenta la ciudad.
“No estamos complacidos con los que sucede en la ciudad, EMAS da un parte de tranquilidad, que están atacando el problema, que hacen intervenciones, pero las basuras se encuentran en cada esquina, el Secretario de Transito dice que están haciendo acciones y comparendo, pero todos los días se presenta esta situación, entonces esperamos, que con esta sesión empiecen a ejercer el control real y si necesitan apoyo del Concejo aquí lo van a encontrar”, afirmó.
El concejal Jorge Alberto Betancurt Raigoza se refirió a un código de sanción en especial.
“El comparendo ambiental tiene 18 códigos de sanción hoy me referí a uno muy especial, y es el excremento de mascotas en los parques, como se tiene previsto la sanción a las personas que infrinjan la norma, después de 6 años solo 28 comparendos pedagógicos, realmente esto no está sirviendo, hay falencias y vacíos que demuestran que hay que reglamentar el comparendo ambiental para poder sancionar”, concluyó.