22 de marzo de 2025

Se salva presidencia de Lizcano

6 de mayo de 2016
6 de mayo de 2016

Política con pimienta

Mauricio Lizcano la silla vacia
Senador Mauricio Lizcano

Se le enderezaron las cosas al senador Mauricio Lizcano tras la cita el viernes del presidente Juan Manuel Santos con la bancada conjunta de Senado y Cámara del Partido de la U en la Casa de Nariño. Allí firmaron una carta de respaldo a los acuerdos legislativos previstos desde el 20 de julio del 2104 y reiteraron su respaldo a la estabilidad de la coalición legislativa. «Barreras seguirá siendo presidente de la U y Lizcano será el nuevo presidente del Congreso», según los acuerdos. Queda pues prácticamente despejado el camino a Mauricio Lizcano para conquistar la presidencia de la cámara alta. Desaparecen, por ahora, los nubarrones que amenazaban su elección.

¿Por qué Santos no posesionó en Manizales a Rojas?

Jorge Eduardo Rojas con Santos¿Qué lectura se le puede dar a la decisión del presidente Juan Manuel Santos de posesionar al ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, en la Casa de Nariño y no en Manizales, su tierra natal? A los ministros que designó recientemente les tomó el juramento de rigor en sus solares nativos, menos al de Transporte, pese al anuncio inicial de que Santos se trasladaría a la capital caldense para posesionar al sucesor de la caribeña Natalia Abello. Seguramente que a Santos le dio pena asomarse por estos riscos luego de que incumplió las promesas que hizo en su última campaña presidencial en el sentido de asegurar los recursos de Aerocafé, mejorar la vía a Bogotá, cumplir con el tramo incluido en las llamadas Autopistas de la Prosperidad, inyectarles recursos a las vías secundarias y terciarias del departamento y continuar con el fortalecimiento del emprendimiento y de los planes en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Muy poco de todo esto ha cumplido.

Dependerá de Vargas Lleras

El Vicepresidente Vargas Lleras trabajará de la mano con el nuevo Ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, para darle continuidad a los ambiciosos proyectos en vías, puertos, aeropuertos y ferrocarriles que se adelantan en el país, dijo Santos en su posesión de Rojas. Se había dicho lo contrario. Que no iba a depender más de Vargas. Sorprendió, sin embargo, el jefe de Estado. “El Vicepresidente Vargas Lleras ha estado liderando los temas de infraestructura vial, aeroportuaria, portuaria y férrea, tiene un gran conocimiento y ha sido un gran ejecutor. Ministro Jorge Eduardo Rojas, usted debe consultarlo y pedirle que lo aconseje bien porque el Vicepresidente sabe cómo continuar con esta revolución que cambiará la faz de Colombia en materia de infraestructura”, afirmó el Jefe de Estado, luego de tomar el juramento de Jorge Eduardo Rojas, como nuevo titular de la cartera de Transporte. Mucho cuidado, por lo tanto, Jorge Eduardo. Vargas Lleras es más peligroso que un pescado con espinas.

Se le derrumba la sede

A Rojas lo tomó de sorpresa una noticia según la cual el ministerio de Transporte debe desalojar el edificio que ocupa por las fallas que acusa en su estructura. El funcionario ya se apersonó de esta situación y anunció que a partir del 11 de mayo habrá un desalojo paulatino y temporal. No deja de ser traumática esta situación para un ministro que apenas llega. Le corresponderá no sólo buscar una sede temporal sino cranear una solución definitiva en el mediano plazo. No todo será color de rosa en el ministerio, Jorge Eduardo.

 

Detalles de monseñor Gómez

Después de muerto, se han conocido algunos detalles de la vida de monseñor Luis Horacio Gómez. Antes de ser sacerdote fue político y se desempeñó como diputado a la Asamblea de Caldas y funcionario de las unidades legislativas de los representantes a la cámara Jairo Salazar Álvarez y Jesús Jiménez Gómez. En la época en que hacía política estaban en el curubito los entonces senadores Víctor Renán Barco, Luis Guillermo Giraldo Hurtado y Omar Yepes Alzate. La política empezaba a descomponerse y despedía malos olores. Consecuencia de este deterioro progresivo fue el debate que promovió en el Congreso el representante Jesús Jiménez Gómez contra el entonces ministro de Justicia, Víctor Renán Barco, que lo obligó a renunciar 19 días después de haberse posesionado. Gómez tomó entonces una decisión radical ante el pesado ambiente político: renunciar a su cargo e ingresar al seminario. Se hizo sacerdote. Después de un recorrido exitoso por varias parroquias de Manizales, el Vaticano lo nombró Obispo de Puerto Gaitán. Monseñor no alcanzó a ejercer por mucho tiempo el cargo debido a quebrantos de salud que terminaron causándole la muerte.