16 de marzo de 2025

Ponencia de proyecto de modificación presupuestas pasó en comisión segunda del Concejo

7 de mayo de 2016
7 de mayo de 2016

concejo de manizales aprobo adicion presupuestal

MANIZALES, 07 de mayo de 2016. Ante la Comisión Segunda de Presupuesto del Concejo de Manizales, pasó en primer debate la ponencia del proyecto de acuerdo 009 presentado por la Alcaldía, mediante el cual se modifica el presupuesto de gastos y rentas del municipio por medio de una adición de $4mil 80 millones, el traslado de $9mil 151 millones de unas dependencias a otras.

Julio Alberto Aldana Castaño, Secretario de Hacienda de Manizales, explicó que las adiciones provienen de una asignación del Sistema General de Participación, recursos recibidos que no fueron incorporados dentro de las rentas del año anterior y el recaudo de impuestos logrado por el municipio durante los primeros meses del año.

Se destaca que del monto a adicionar, el 86% está destinado al fortalecimiento del tejido social en programas como la disminución de brechas educativas, el aseguramiento en salud pública, la promoción y el desarrollo de la actividad físico-recreativa, la participación e integración social, así como convivencia y seguridad ciudadana. El 14% restante va dirigido al desarrollo del hábitat en componentes como movilidad e infraestructura vial y planificación del territorio.

Consideraciones sobre el Proyecto

El Concejal Víctor Hugo Cortés Carrillo, Presidente de la Comisión Segunda de Presupuesto, manifestó que la destinación de los recursos fue bien direccionada y que permitirá atender las necesidades de sectores como el de la infraestructura educativa, la reconstrucción de la Capilla Enea, la edificación de una subestación de Policía en la Comuna 5 y la recuperación de la cuenca del Río Chinchiná entre otros proyectos.

“Me quedo corto en mencionar todas las bondades del proyecto pero estamos muy contentos porque esas bondades continúan mejorando la calidad para los manizaleños”, añadió Cortés Carrillo.

Por su parte el Concejal Julián Fonseca Arias, ponente del proyecto, expresó que se trata de una propuesta coherente con el Plan de Desarrollo Municipal el cual se enfoca en el componente social y que los secretarios de despacho siempre estuvieron prestos a resolver las inquietudes de los corporados durante el debate de este viernes.

“Veo con muy buenos ojos que el 86% de los recursos estén encaminados a la inversión social, principalmente a la educación que se encuentra dentro de la línea de desarrollo del PDM”, destacó.

En el debate también se expusieron otras adiciones presupuestales para la Caja de la Vivienda Popular por un monto de $Mil 117 millones provenientes de la venta de lotes y de un convenio con la Secretaría de Educación, así como una suma de $960 millones para El Centro de Recepción de Menores, producto de una alianza con el ICBF gracias a las buenas gestiones de la Administración Municipal.