22 de marzo de 2025

Jóvenes del programa «Educación para la Competitividad» presentaron sus productos

6 de mayo de 2016
6 de mayo de 2016

Educación para la Competitividad

MANIZALES, 06 de mayo de 2016. Jóvenes emprendedores la de las zonas rurales del departamento que hacen parte del programa “Educación para la competitividad” participaron en la cuarta versión de la Feria de Emprendimiento realizada por La Universidad Católica de Manizales.

Este centro de enseñanza superior es una de las instituciones de Educación Superior que hace parte de la Alianza Publico privada entre la Gobernación de Caldas, Chec y Comité de Cafeteros.

En la actividad se contó con 110 stand de estudiantes, docentes, funcionarios, invitados externos y jóvenes que hacen parte de la estrategia de “Universidad en el Campo” en los programas Técnico profesional en procesos agroindustriales y tecnólogo en aseguramiento de la calidad en empresas agroindustriales que ya cuenta con sus unidades productivas. Este espacio de carácter comercial está dedicado al fomento de la cultura emprendedora a través de las diferentes bienes y servicios que ofertan en el campo agrícola, pecuarios, agroindustrial, turístico y ambiental.

A través del Programa “Educación para la competitividad” se pretende financiar durante el presente año 52 proyectos de Jóvenes rurales, que hagan parte de esta estrategia, con recursos de la Bolsa Concursable por 8 millones de pesos.

La cifra

Actualmente la Universidad Católica de Manizales como aliada al programa ha graduado a 189 técnicos y 120 tecnólogos; con el programa de Agroindustria se tienen en formación 250 estudiantes y en Administración Turística 500 estudiantes rurales del Departamento.

El dato

Este programa hace parte de la estrategia “educación para la competitividad” mediante la cual se desarrolla un proceso de inserción laboral con el objetivo de que los jóvenes tengan la posibilidad de crear su propia empresa o se empleados por empresas de la región.

COMENTARIOS 

Egresada de Universidad en el Campo en Anserma, Luisa Fernanda Segura “se me dio la oportunidad de presentar mi proyecto de producción y comercialización de café en expreso a la bolsa concursable y con este dinero inicie una etapa de transformación y la Gobernación de Caldas incluyo mi producto en la marca Origen Caldas ahora queremos comenzar hacer procesos de exportación”

Estudiante de Procesos Agroindustriales de Universidad en el Campo en Manizales, María Camila Cardona “Nuestro proyecto son chorizos dietéticos a base de lenteja y queremos darlos a conocer ya que apenas estamos comenzando el proceso y mirar la reacción de la gente ya que es la primera vez que mostramos el producto”

Egresada de Universidad en el Campo en Pacora, Manuel Fernando Delgado “Represento el proyecto de producción de cárnicos de conejo y aprovechamiento de los subproductos de la cunicultura, la idea es promover las ventajas de esta proteína de origen animal y aprovechamiento del cuero y abono orgánico”