Gobernador socializó en la Asamblea Plan de Desarrollo «Caldas Territorio de Oportunidades»
MANIZALES, 04 de mayo de 2016. El Gobernador de Caldas Guido Echeverri Piedrahita, en compañía del Secretario de Planeación Departamental, Juan Felipe Jaramillo Salazar, realizaron el martes 3 de mayo en el Club Manizales, la pre socialización del Proyecto de Ordenanza No. 005, del Plan de Desarrollo 2016 – 2019, “Caldas Territorio de Oportunidades” a Diputados de la Asamblea.
Con total asistencia de los miembros de la Asamblea Departamental, se realizó una exposición general acerca de las cifras y las metas que se pretenden conseguir con la ejecución del Plan de Desarrollo, disponible en la pagina web de la Asamblea. (www.
Jaramillo Salazar destaco los puntos y las bondades de la información que contiene el documento y expresó: “Trabajar por resultados es la apuesta mayor, este es un plan que pone cifras explicitas en metas como la reducción de pobreza, reducción de violencia, reducción de desnutrición”. Agregó que este es un análisis realizado desde la gerencia pública para garantizar la articulación de las necesidades existentes, por eso se han tenido en cuenta entidades como Ministerios, el Departamento de la Prosperidad Social y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.
Por su parte, el Gobernador de Caldas, resaltó la importancia que existe en esta pre socialización del Plan de Desarrollo, en donde considera que es fundamental que los Diputados tengan un conocimiento claro sobre el contenido y ejecución del Proyecto: “Lo que buscamos es aportar información que amplié el rumbo sobre lo que queremos conseguir y garantizar una discusión fluida y rápida para las sesiones extras que tendrá la Asamblea en los próximos días”.
¿Qué piensan los Diputados?
Henry Gutiérrez Ángel:
Es un plan ambicioso y no codicioso, creo que en un 75% de lo que allí se incluye hace hincapié en temas sociales, es un proyecto que se ajusta a las necesidades del Departamento.
Jorge Hernán Aguirre:
Es un proceso que apenas inicia con un Plan de Desarrollo que pasó diferentes etapas, el análisis y recopilación de información, el análisis ante la Autoridad Ambiental, el análisis ante el Consejo Territorial de Planeación y la radicación ante la Asamblea. Creemos que es un Proyecto ambicioso al que le daremos el estudio correspondiente en las sesiones extras que se aproximan.
Juan Sebastián Gómez González:
Es un Plan de Desarrollo interesante que reconoce las generalidades y particularidades de las regiones, diseñado bajo un principio de equidad, pero con un reto importante en cuanto a lo financiero.
Oscar Alonso Vargas Jaramillo:
Me preocupan las quejas que existen por parte de las comunidades que no participaron de manera directa y conjunta en la elaboración de este Plan de Desarrollo, ya que es de vital importancia que se articule con las necesidades y objetivos que tienen los 27 Municipios del Departamento.
La continuidad y ampliación sobre la discusión del Plan de Desarrollo, se llevará a cabo el martes 10 de mayo a las 11:00 am, en el Recinto de la Asamblea Departamental de Caldas.