USO alerta sobre otras 11 licencias de exploración en La Macarena
BOGOTA, 22 de abril de 2016 (RAM) Así lo anunció este jueves Rodolfo Vecino, vocero de la Unión Sindical Obrera, USO, quien expresó su apoyo a la decisión de la ANLA, de revocar la licencia a la empresa Hupecol, pero hizo la advertencia de que en la zona de La Macarena hay 11 licencias más que fueron otorgadas a diferentes firmas para la exploración de recursos.
El vocero señaló que “En La Macarena no se ha resuelto todavía el problema con la decisión que ha tomado la Anla , que es una decisión en la que tiene 10 días las empresas para impugnarla y buscar cambiarla, pero allí hay 11 licencias más que son tan graves como la de Hupecol”.
Vecino también advirtió que Hupecol, Petrominerales y otras empresas tienen en La Macarena “licenciados varios bloques” para adelantar exploración de recursos naturales.
El líder sindicalista dijo que el país no tiene participación alguna en los licenciamientos otorgados en los últimos cinco años en La Macarena para la explotación de recursos y que a Colombia solamente le quedan los daños ambientales.
Hay que recordar que la a Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, revocó la licencia ambiental que había otorgado a la empresa Hupecol, con la que se realizaría la exploración petrolera en el sector de La Macarena, departamento del Meta.
Para la entidad, solo hasta la semana pasada se conoció el informe técnico de la Corporación Autónoma Regional de La Macarena, Cormacarena, donde se advertía de posibles efectos negativos en el medio ambiente en la zona, como consecuencia de una exploración y explotación petrolera.
“La decisión que todo el país estaba esperando ha sido tomada por la ANLA: revocamos la licencia otorgada mediante la resolución 286 del 18 de marzo de 2016, mediante la cual se otorgó licencia ambiental a Hupecol para hacer exploración petrolera en la Serranía“, dijo Fernando Iregui, director de la ANLA.
El funcionario también indicó que la licencia ambiental no se encontraba en firme. Que después del concepto técnico emitido por Cormacarena sobre la no viabilidad del proyecto en la Serranía y un recurso de reposición -interpuesto por un tercero-, “la ANLA tomó la decisión de revocarla”.