Tres municipios de Caldas con declaratoria de alerta naranja por lluvias
MANIZALES, 02 de abril de 2016. La Unidad Departamental de Gestión del Riesgo realizó algunas recomendaciones para prevenir emergencias y desastres durante esta primera temporada de lluvias del año que se presenta con intensidad en Caldas.
Según el último reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, se tiene alerta naranja, correspondiente a amenaza moderada por deslizamientos de tierra por lluvias en los municipios de Victoria, Samaná y Pensilvania; igualmente se tiene un registro de precipitaciones iguales o superiores a 25.0 milímetros en los municipios de Victoria con 45.7 mm, Manizales con 29.6 mm, Pacora con 29.0 mm y Manzanares con un reporte de 25.7 mm.
Dentro de las recomendaciones sugeridas están:
· Realizar mantenimiento de canales y canaletas para evitar inundaciones en las viviendas.
· Evitar que el lecho de los ríos y canales se llene de sedimentos, troncos y materiales.
· Redoblar la vigilancia en áreas de alta vulnerabilidad, con el fin de tomar medidas pertinentes para evitar inundaciones, deslizamientos y crecientes súbitas.
· Tener previsto un lugar seguro donde pueda alojarse en caso de inundación o deslizamiento.
· Para las personas que viven en las riberas de los ríos deben conocer la señal de alarma establecida por el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres o acordar con sus vecinos un sistema de alarma con pitos y campanas donde se avise el peligro inminente de una crecida.
· Para los conductores transitar con precaución cuando el pavimento este mojado.
La cifra
Aproximadamente mil familias de Caldas se han visto afectadas por pérdida parcial o total de la cubierta de sus vivienda, las cuales ya han sido atendidas por los municipios y la UDEGER.
El dato
Durante el mes de Marzo se presentaron afectación por vendavales en Aguadas, Pacora, Pensilvania y Villamaría y se han registrado fuertes lluvias en la zona Centro Sur del departamento.