Muere Tribugá
Política con pimienta
En un hecho casi desapercibido han venido sucediendo una serie de hechos que hacen que el tan cacareado puerto de Tribugá no tenga futuro en las actuales circunstancias.
Recientemente fue anunciado por diferentes medios de comunicación que para el tercer trimestre del presente año, entrará en operación el Puerto de Agua Dulce localizado en Buenaventura el cual fue visualizado desde hace años por el entonces CORPES de Occidente e implica que la oferta portuaria del País sobre el Pacífico se vea ampliada que permite la llegada de Buques Panamx, es decir que lo que mencionaba como un factor diferenciador del proyecto de Tribugá hoy ya no sea su mayor atractivo y es historia del pasado.
La mejor esquina de sur américa
Esta noticia no debe pasar desapercibida para la dirigencia local máxime cuando estamos ad portas de que se ponga en operación la doble calzada a Buenaventura y de que se rehabilite el Tren del Occidente hasta la Virginia, lo cual complementado con el desarrollo vial de autopistas de la prosperidad hace que nos convirtamos en la mejor esquina de Sur América en la medida en que recientemente Conconcreto anunció la construcción de Puerto Antioquia en el Urabá Antioqueño y el que se convertirá en el puerto más cercano sobre el Atlántico del Eje Cafetero y el que quedara solo 700 kilómetros, es decir que quedaremos con la oferta de dos puertos sobre el Atlántico y el pacifico.
Suenan para las carteras de Minas y Relaciones
Hay nuevos candidatos para los ministerios de Minas y Relaciones Exteriores. Para el primero se menciona con fuerza el nombre de Germán Arce. Es el actual director del Fondo de Adaptación. En los pasillos del Congreso de la República no deja de mencionarse para reemplazar a Ángela Holguín en el ministerio de Relaciones Exteriores Martín Carrizosa. Leamos lo que dice Caleidoscopio de El Nuevo Siglo de este personaje: También se anotó que el nombre de Martín Carrizosa estaría sonando para la Cancillería. Se comenta que es una persona allegada al presidente Juan Manuel Santos. Ha sido Consejero Económico y Consejero de Asuntos Internacionales del Presidente de Colombia, y asesor principal y Jefe de Gabinete del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA). Martín es uno de los árbitros designados por Colombia ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a la Inversión (Ciadi) y es árbitro del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Proceso disciplinario al ex Defensor
El Tribunal Nacional Disciplinario y de Ética del Partido Liberal inició proceso disciplinario contra el ex Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, protagonista de un escándalo sexual en el que se vio envuelta su ex secretaria privada, Astrid Helena Cristancho. El Tribunal ya ordenó una práctica de pruebas y la recepción del testimonio de la víctima para que haga los descargos correspondientes. A este cuerpo pertenece el ex magistrado José Ferney Paz Quintero.
Roces rojos
En el Partido Liberal la división parece asomar en muchos temas. No sólo persisten los ecos del inconformismo de varios parlamentarios porque la colectividad defendió al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, en el marco del debate sobre moción de censura en su contra, sino porque varios senadores y representantes consideran que Horacio Serpa y el expresidente César Gaviria están tomando decisiones de fondo que no han sido consultadas con la bancada ni con el resto de las directivas de las toldas rojas. Esas decisiones tendrían que ver con un eventual apoyo a que se terne para Fiscal General al actual encargado del ente acusador, Jorge Fernando Perdomo, así como a las reuniones que se vienen adelantando con los partidos Conservador y La U en torno a posibles alianzas políticas y electorales de cara a la contienda presidencial de 2018. Incluso hay roces por temas de distribución de cuotas burocráticas, ya que varios representantes consideran que algunos senadores ‘acaparan’ los cargos en distintos niveles del Gobierno. Off the Record, el Nuevo Siglo.
En la mira
Tras la renuncia de Gustavo Lenis a la Aeronáutica Civil (para ir a la presidencia de una empresa del sector automotor) se afirma que el cargo interesa mucho a La U y los conservadores, en tanto que Cambio Radical también considera esa plaza clave dentro del programa de modernización de infraestructura aeroportuaria. Por lo mismo, desde ya, según los corrillos políticos en el Congreso, esas colectividades han empezado a mover fichas y pensar en perfiles para el alto cargo, que antes de Lenis estaba en cabeza de los conservadores, a través de Santiago Castro. Esta importante plaza vacante se une así a otras en las que tampoco hay titular en propiedad, como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Minas y Energía y la propia Fiscalía General. Off the Record, el Nuevo Siglo.