La situación del gobernador
Política con pimienta
Los aguaceros de los últimos días en Manizales, obligan a los corrillistas del Parque de Bolívar a guarecerse en los cafés cercanos. El lunes nos fuimos a uno de ellos, paramos la oreja y la comidilla del día era la situación del gobernador Guido Echeverri Piedrahita. La mayoría de los contertulios estaba porque se solucionara su situación favorablemente , aduciendo que es menos perjudicial para el departamento que se quede a que se vaya. Pero los Abogados aducían que así sea dura la ley, es la ley, y que se debe ir por haber aceptado su nominación sin tener plena seguridad sobre la inexistencia de inhabilidades que pudieran afectar su elección. Soberbia, decían unos. Otros, que ambiciones desaforadas. Uno de los contertulios agregó que los políticos quieren que se quede, porque por fuera, Guido se convertiría en un peligroso jefe político que así no conservara si no la mitad de los doscientos mil votos que obtuvo para la gobernación, pondría en peligro inminente sus curules en las elecciones próximas para el parlamento. Y se cruzaron apuestas sobre cual sería el tiempo en que se definiría lo del gobernador, que los mas optimistas calculan que sería hasta diciembre del 2016.
Una especie de fucú

Pero quienes apostaron a que su salida es inminente, lo hicieron porque consideraron que Marco Aurelio Uribe, Luis Fernando Rosas y Arturo Yepes Alzate lo están apoyando y que estos personajes hace mucho tiempo vienen perdiendo sus apuestas electorales. Los consideran una especie de fucú, de mala suerte, para quienes reciben su adhesión. La posición de Marco Aurelio es la mas sorprendente. Porque cuando Guido se fue a las elecciones expresó su rechazo a esa candidatura, no tanto por la persona del ex rector de la U de Caldas, sino por sus patrocinadores, en especial Penagos y Lizcano, a quienes Uribe los ha señalado en la Fiscalía como incursos en varios delitos. Incómodos entonces deben estar los parlamentarios patrocinadores de Echeverri cuando ven llegar a sus filas al controvertido político de Victoria, a quien ya se le ve menos obsesivo con Lizcano, Penagos y Sierra en sus artículos periodísticos. Y de paso, anotaron los corrillistas, que no vieron a Yepes en la reunión que convocó el gobernador con los congresistas caldenses, a la que fueron hasta los del Centro Democrático. Arturo no asistió o al menos no aparece en la foto, ni le ha hecho eco a la convocatoria en sus redes sociales.
¿Estamos ante un nuevo Petro en Caldas?
A guisa de recordación consignamos los cálculos que le tiene Marco Aurelio Uribe a la permanencia de su nuevo mejor amigo Guido Echeverri y que como Abogado que es, no está tan despalomado. Si le resultan sus predicciones, estamos ante un nuevo Petro en Caldas, apegado como una lapa a su cargo, por lo menos hasta cuando le pague los favores políticos a quienes lo eligieron. Uribe da cuenta de que contra la medida que decretó la suspensión de su cargo, presentó recurso de reposición que ya debió haberse resuelto. Pero un Abogado oficioso recusó al Magistrado del Consejo de Estado que debía conocerlo, lo que dilata este inicial procedimiento. Si se acepta o no la recusación, entra a despacho de quien dirime, lo que se llevará hasta mediados de Mayo. Si fallan en su contra, vendrá una tutela y si se mantiene su suspensión como que ya están preparando los papeles para acudir a la Comisión de Derechos Humanos para que proteja y ordene la estabilidad en el primer cargo del departamento a Guido Echeverri, salvo que por los lados de la Fiscalía le peguen un susto, porque es bien sabido por la opinión pública que allí cursan tres investigaciones en su contra. Como los políticos no se duermen, parece que ya empezaron a hablar de candidatos para reemplazarlo temporalmente, o en forma definitiva si se convocan a elecciones atípicas para el departamento de Caldas. En próxima ocasión hablaremos del tema y de los nombres que comienzan a estar en la baraja.