20 de marzo de 2025

El Polo notifica que ingreso de Clara López al gobierno no compromete su condición de partido de oposición

27 de abril de 2016
27 de abril de 2016

BOGOTA, 27 de abril de 2016 (RAM) El Comité Ejecutivo Nacional Polo Democrático anunció que aceptó tramitar la renuncia de Clara López a la presidencia de la colectividad y al mismo tiempo notificó que su nombramiento como Ministra del Trabajo no compromete la posición de este partido de izquierda al gobierno.

En efecto, tras aceptar su designación como titular de la cartera laboral en reemplazo de Luis Eduardo Garzón, Claro López Obregón presentó renuncia al cargo de presidenta del Polo.

Frente a este hecho, la directiva de esta colectividad emitió la siguiente declaración:

“El Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo en sesión realizada este lunes 25 de abril expidió la siguiente declaración pública, aprobada por unanimidad de sus asistentes, en la que se pronuncia sobre la designación de Clara López Obregón como nueva titular del Ministerio de Trabajo:

El Polo Democratico Alternativo en reunión del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) realizada este lunes 25 de abril fue informado por parte de su Presidenta, doctora Clara López Obregón, que el señor Presidente de la República, doctor Juan Manuel Santos, la ha designado como Ministra de Trabajo.

El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Polo Democrático Alternativo ratifica las decisiones tomadas en su IV Congreso Nacional de apoyar los diálogos de La Habana y la apertura de la mesa pública con el ELN y de mantenerse en oposición al gobierno de Juan Manuel Santos y las políticas neoliberales que representa.

En estas condiciones el CEN del Polo Democrático acepta tramitar la renuncia del cargo de Presidenta de la doctora Clara López Obregón y señala que su decisión de aceptar el Ministerio no compromete la oposición de este partido de izquierda al gobierno.

Esta decisión fue adoptada por el Comité Ejecutivo Nacional con quórum decisorio y por unanimidad de los asistentes.

Firman:

Iván Cepeda

Jaime Dussán

Alirio Uribe

Senén Niño

Dionisio Miranda

Abelino Arrieta

Mauricio Piña

Alejandro Ocampo

Clara Giraldo

Julio César Mancera

José Hans Carretero

Tarcisio Mora

Olmedo López

Ana Dalila Gómez

Franklin Castañeda

Venus Albeiro Silva

Clara López Obregón

Asistentes del CEN suplentes:

Fernando Rojas

Xinia Navarro

Álvaro Argote

Rosa Luisa Arroyo

Gilma Gómez

Carlos Alberto Benavidez

Dirigentes no integrantes del CEN:

Víctor Correa, representante a la Cámara

Celio Nieves, concejal de Bogotá

Veedora del partido: Elizabeth Cortés

Perfil de la nueva ministra 

Clara López Obregón, oriunda de Bogotá, es economista grado Magna cum laude de la Universidad de Harvard, abogada de la Universidad de los Andes y candidata a doctorado de la Universidad de Salamanca, cuenta con una amplia trayectoria en el sector público y en la academia. Entre las diversas posiciones que ha ocupado se destacan: Secretaria Económica de la Presidencia de la República, Contralora y Presidenta del Concejo Distrital de Bogotá, Auditora general de la República, Secretaria Distrital de Gobierno de la capital de la República, y durante más de un año, presidenta del Polo Democrático Alternativo y candidata a la Vicepresidencia de la República por este partido en 2010.

Se ha desempeñado también como consultora y asesora de varias entidades del Estado, es autora de los libros Economía de los Derechos (2005) y Control fiscal territorial. Aproximación y resultados de las contralorías territoriales (2007), y ha sido columnista de prensa de varios medios de comunicación.

El 10 de junio de 2011 asumió como Alcaldesa Mayor de Bogotá por designación del Presidente de la República, Juan Manuel Santos en reemplazo de Samuel Moreno Rojas, retirado por el escándalo del carrusel de la Contratación.

Luego fue elegida presidenta del Polo el 25 de enero de 2012. El 9 de noviembre de 2012 fue escogida como candidata presidencial por el Polo Democrático Alternativo para las elecciones presidenciales del 2014, en las que obtuvo 1. 958 414 votos y ocupó la cuarta posición. En las elecciones locales de 2015 fue candidata a la Alcaldía de Bogotá en representación del Polo Democrático, la Unión Patriótica y el Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS). El 25 de abril fue designada por el Presidente Juan Manuel Santos como Ministra de Trabajo.

Además, en el ámbito académico ha sido profesora de la Universidad del Rosario y Universidad de los Andes.