18 de marzo de 2025

Cualquier persona podrá exportar café colombiano en pequeñas cantidades

28 de abril de 2016
28 de abril de 2016

Se puede exportar café verde, tostado, soluble y extracto de café.

Vía empresas de transporte internacional y mensajería expresa, previa inscripción como exportador de café

Crédito: Café-LaPerla.com

BOGOTÁ, abril 29 de 2016. Con el objetivo de promover la venta directa de café y aumentar los ingresos de los productores, a partir de hoy cualquier persona con previo registro como exportador de café, puede exportar café colombiano en pequeñas cantidades vía empresas de transporte internacional, operador postal y mensajería expresa.

¿Quiénes pueden exportar a través de esta modalidad?

¿Quiénes pueden exportar a través de esta modalidad? 

Todas las personas naturales o jurídicas registradas como exportador. 

¿Qué cantidad de café se puede exportar por esta modalidad? 

Por esta modalidad se pueden exportar hasta 60 kilos de café verde, 50,4 kilos de café tostado, 23 kilos de café soluble o 23 kilos de extracto de café, lo anterior según la cantidades establecidas por la Organización Internacional del Café y por el Estatuto Aduanero. 

¿Qué requisitos se deben cumplir para realizar una exportación simplificada? 

Inscribirse sin intermediarios y sin costo alguno en el Registro Nacional de Exportadores de Café. Posteriormente seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a internet al portal conocido como Tienda en Línea (federaciondecafeteros.org) y realizar los siguientes pasos:
  1. Crear el anuncio de venta de exportación.
  2. Pagar la Contribución Cafetera (con tarjeta débito a través de la plataforma web PSE).
  3. Imprimir los soportes.
  4. Realizar el envío (a través de las empresas de transporte internacional y mensajería expresa).

* El tiempo estimado del paso 1 al paso 4 es de 5 minutos.

¿Cuáles son los operadores autorizados para el envío? 

A la fecha las empresas de transporte internacional y mensajería expresa que tienen habilitada la exportación simplificada de café en pequeñas cantidades son: DHL, DEPRISA, FEDEX, SERVIENTREGA y 4-72. 

¿Cuáles son los beneficios del programa de exportaciones de café en pequeñas cantidades? 

Para cualquier duda, la Federación ha puesto a disposición del público en general la línea telefónica (57-1) 3136600, extensiones 1617, 1556 ó 1177, y el correo electrónico [email protected].