16 de marzo de 2025

Casa de Justicia de Cartago recibe el ‘Galardón a la Mujer Vallecaucana 2016’ por su labor de promoción y defensa de los derechos de las mujeres

30 de abril de 2016
30 de abril de 2016

Este centro, que viene trabajando desde 2004, acoge a las mujeres de los municipios de Cartago, Obando, Alcalá, Argelia, Ansermanuevo, Zarzal y El Cairo, que acuden masivamente en busca de soluciones a sus necesidades y conflictos.

Casa de la justicia de cartago

CARTAGO, 30 de abril de 2016. Como un reconocimiento al trabajo social y comunitario que adelanta en función de la construcción de relaciones de equidad de género, a la Casa de Justicia de Cartago le fue otorgado el ‘Galardón a la Mujer Vallecaucana 2016’, en la categoría Ámbito Político.

Dicho galardón es entregado por la Secretaría de la Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual de la Gobernación del Valle del Cauca, que ha reconocido el alto nivel de liderazgo de este centro para el posicionamiento de la equidad de género en el municipio y en el norte del departamento.

Esta Casa desarrolla desde 2012 un programa de formación en derechos económicos, sociales y culturales (DESC) con énfasis en iniciativas productivas, el cual busca empoderar a las mujeres en cuanto a sus derechos y desarrollar habilidades productivas y empresariales que les permitan mejorar su calidad de vida de manera autónoma.

“Asumimos ese reto de trabajar en derechos políticos, económicos y culturales con énfasis en iniciativas productivas porque los derechos de las mujeres tienen que ser una realidad en el día a día”, señaló Yolanda Montaño, Coordinadora de la Casa de Justicia y líder con más de 30 años de experiencia en trabajo con el género femenino.

A lo largo de los cuatro años de vida del programa han sido certificadas 2.044 mujeres en alguna de las 21 técnicas productivas que este ofrece: desde organización de eventos, bisutería, bolsos en cuero y tela, bordado y calado a mano, calzado para dama, corte y confección, hasta culinaria y panadería, peluquería, pintura y primeros auxilios.

Desde la Casa de Justicia de Cartago también se impulsó la creación del Comité Municipal para erradicar las violencias basadas en género, en el cual concurren instituciones del orden municipal y nacional y se promueven campañas para poner fin a la violencia de género en situaciones de conflicto. Allí también se han realizado actos simbólicos de resignificación de la ciudadanía de las mujeres nortevallecaucanas y jornadas de sensibilización para alertar a las niñas adolescentes sobre los inconvenientes de la maternidad precoz.

Además, este centro ha apoyado la difusión de la Ley 1257 de 2008 -que establece las normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres-, y publicó una cartilla de promoción de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las mujeres.