Capital de Caldas será símbolo internacional en biodiversidad
MANIZALES, 16 de abril de 2016. El Alcalde de Manizales, Octavio Cardona León, instaló este fin de semana los diálogos sobre ciencia, tecnología e innovación en la ‘I Feria y Encuentro Internacional Bioamérica Diversa’, que se realiza en el Recinto del Pensamiento desde el martes 12 hasta hoy sábado 16 de abril.
La actividad contó con la presencia de Yaneth Giha, directora de Colciencias y de Luz Estela Jara, representante de Colombia ante Unasur.
Manizales fue elegida para ser sede del evento que reúne a participantes de 11 países vinculados a Unasur y de 17 departamentos de Colombia, por considerársele como referente en Biodiversidad a nivel internacional, dicho así por el Consejo Suramericano de Ciencia y Tecnología. “Es un privilegio que tantos países y regiones colombianas hayan aceptado esta convocatoria. Es un reconocimiento al esfuerzo de la ciudad desde hace mucho tiempo para que se le destaque a nivel internacional por su trabajo en lo que se refiere a la Biodiversidad”, expresó el Alcalde Cardona León.
El encuentro tiene como propósito destacar el ingenio de los semilleros de investigación en Latinoamérica, que desarrollan productos y dinámicas novedosas en torno al desarrollo y sostenibilidad.
Parte de la estrategia es el programa ‘Colombia Bio’ liderado por Colciencias que se constituye en una plataforma para la búsqueda de alternativas y conocimiento con relación a la biodiversidad; proyecto que tendrá como uno de sus principales escenarios a esta región del país, debido a sus fortalezas en la materia.
“Manizales y Caldas son una de las regiones en donde más se van a realizar proyectos en pro del progreso, se hará un trabajo fuerte por medio de expediciones, temas de investigación y desarrollo para lograr productos basados en la biodiversidad”, explicó Yaneth Giha, Directora de Colciencias, quien además aseguró que por parte de los administradores locales, se cuenta con plena disposición para descubrir potenciales y llevarlos a otro nivel.
El primer mandatario de los manizaleños, concluyó su intervención invitando a los miembros de Unasur a que continúen teniendo en cuenta a ciudades intermedias como la capital caldense para la realización de esta clase de encuentros internacionales, mensaje que se comprometió en trasladar la representante de Colombia ante el organismo, Luz Estela Jara, quien también resaltó a Manizales por sus fortalezas en biodiversidad.
“Es un gran evento y decidimos hacerlo en un sitio con una diversidad maravillosa en el continente; quisimos hacer que niños, jóvenes, maestros y expertos celebraran la biodiversidad en un lugar maravilloso y ese sitio es Manizales”, destacó Yaneth Giha, Directora de Colciencias.
La ‘I Feria y Encuentro Internacional Bioamérica Diversa’, se realiza con recursos de Unasur, a través del fondo de iniciativas comunes para la integración regional.