Caldas le apuesta a la declaratoria de reserva especial para comunidades de mineros tradicionales
MANIZALES, 22 de abril de 2016. El grupo interdisciplinario de la Unidad de Minas de la secretaría de Gobierno de Caldas, realizó los días 19, 20 y 21 de abril un acercamiento con la comunidad minera tradicional del rio Purnio, jurisdicción de la Dorada – Caldas, para adelantar la solicitud de un área de reserva especial.
Se tomaron las declaraciones de antigüedad de las labores mineras de esta comunidad e hizo la visita técnica al área de explotación para tomar las coordenadas de puntos de extracciones y condiciones técnicas de extracción de mineral, las cuales son requisito para la solicitud de esta área de reserva.
El secretario de Gobierno de Caldas, Carlos Alberto Piedrahita Gutiérrez, señaló que ya se avanza en la caracterización de los mineros en el departamento para buscar los temas de formalización “hemos avanzado con el tema del rio Purnio en un punto importante de la Formalización que tiene dos figuras, una que es el subcontrato y el otro el de reserva especial; el tema de Purnio es un tema de reserva que va a garantizar que exploten el material de rio y el bloque de manera legal y de manera concertada con el estado.
El funcionario ratificó que la Unidad de Minas, de la Secretaria de Gobierno, viene articulando temas como el proyecto de caracterización, los avances en el proyecto de reconversión laboral para los mineros, las tres solicitudes de áreas de reserva Especial para los areneros de los sectores de minitas, vereda san Gabriel y la playita de Manizales y la finalización de la presentación de área de reserva especial con la comunidad minera del rio Purnio; Con el fin de continuar con el proceso de regularización para los mineros tradicionales del departamento.
La cifra
En la Jornada de trabajo desarrollada con la comunidad del rio Purnio (Dorada – Caldas), se documentaron 29 declaraciones de Antigüedad y se encuestaron 40 mineros en la visita de campo.
El dato
Podrán presentar solicitud de declaratoria y delimitación de áreas de reserva especial, aquellas comunidades mineras que adelanten explotación de minerales en la misma.