Aprobado en tercer debate y por unanimidad el Proyecto de Ley de Jóvenes sin Barreras
BOGOTA, 07 de abril de 2016 (RAM) El Proyecto de Ley de Jóvenes sin Barreras quedó hoy a un paso de convertirse en Ley de la República tras ser aprobado en tercer debate. La iniciativa busca impulsar la generación de empleo para los jóvenes entre 18 y 28 años de edad y la promoción de mecanismos que impacten positivamente en la vinculación laboral de este grupo poblacional en Colombia.
Con el proyecto se pretende actuar en cuatro componentes principales: el primero es el Establecimiento de incentivos al emprendimiento, para lo cual se rescata la exención en el pago de la matrícula mercantil y su renovación de que trataba la Ley 1429 de 2010; de igual manera se busca aliviar la carga parafiscal que pueden asumir los empleadores que contraten población entre 18 y 28 años, pues se les permite no realizar el pago por este grupo poblacional a las Cajas de Compensación Familiar durante un año.
El segundo componente está relacionado con el empleo público para los jóvenes, que busca definir mecanismos y estrategias para atraer a jóvenes al sector público, facilitar su acceso, para aprovechar sus conocimientos y capacidades y ponerlos al servicio del país; así mismo establece que cuando se realice una modificación de las plantas de personal de entidades del Estado, se debe garantizar que al menos el 10% de los nuevos empleos no requieran experiencia para facilitar el ingreso de los jóvenes.
El tercero está orientado a las prácticas laborales ya que en la actualidad Colombia no cuenta con un marco regulatorio que permita a los estudiantes que desarrollen su práctica laboral y adelanten de manera digna, parte de este proceso formativo en un entorno real y se establezca la obligación del reporte de plazas, la remuneración y la creación de un programa para el pago de estas.
Finalmente, el cuarto componente busca eliminar las barreras relacionadas con la exigencia de la libreta militar para la vinculación laboral, y de esta manera adquieran estabilidad, para ponerse al día con las multas, sanciones y el pago de la Cuota de Compensación Militar, adquiriendo rebajas hasta en un 80 por ciento.