Actualización del Plan Vial II con una inversión de 1 billón de pesos
MANIZALES, 05 de abril de 2016. El Gerente de INFICALDAS, Marcelo Mejía Giraldo, presentó a un Consejo Ampliado de Alcaldes el documento preliminar de la actualización del Plan Vial II qué tendrá un tiempo de ejecución de 10 años con una inversión de aproximadamente 1 billón de pesos para atender 536 Km de vías secundarias y terciarias del departamento.
Se espera que después de tener consolidado el Plan de Desarrollo del Departamento se pueda presentar el proyecto final del Plan ante el Ministerio de Infraestructura.
El gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, formalizo el Consejo ampliado de Alcaldes una espacio de concertación, discusión y búsqueda de soluciones a las principales problemáticas de las regiones del departamento; para la primera sesión del Consejo se trataron dos temas: Plan vial II «Caldas se conecta a las oportunidades» y Caldas sin desnutrición.
Por el momento se presentará el próximo 14 de mayo ante el Ocad Regional 5 proyectos priorizados correspondientes a 0.3 km entre La Rochela- Alto del Paisa; 3.3 km entre Marquetalia-Victoria; 3.0 km entre Pensilvania-Manzanares; 3.5 km entre San José-Risaralda y 3.0 km entre Cañaveral-Samaná con una inversión estimada de 25.963 millones más 2.151 millones de interventoría.
En cuanto a la temporada invernal el Secretario de Infraestructura Cesar Tabares Ramírez presentó el documento para fortalecer las capacidades de prevención y control de a través de protocolos de atención ante cualquier situación que se presente en las vías, donde el departamento tiene dispuestos los combos de maquinaria ubicados estratégicamente en el territorio caldense.
En el tema de Desnutrición se ratificó que el departamento ha estructurado el “Proyecto Departamental de la Seguridad Alimentaria y Nutricional” en el cual se realizan estrategias de atención primaria social para la detección y atención integral de las familias, donde se priorizan acciones nutricionales críticas a través del Sistema de Vigilancia Nutricional y de las mesas de disponibilidad y acceso, consumo y aprovechamiento, calidad e inocuidad; hábitos y estilos de vida saludable y observatorio de seguridad alimentaria y nutricional.
La cifra
– El plan vial inicio en el año 2008 y se han invertidos 400 mil millones en 300 km de maya vial.
-En 21 municipios del Departamento están conformados los Sistemas de Vigilancia Nutricional donde se tiene control de las familias afectadas por la desnutrición u obesidad.
El dato
El primer lunes de cada mes se realizará un consejo Ampliado de Alcaldes donde se estudiarán y discutirán problemáticas o proyectos regionales con el fin de buscar soluciones eficientes para las comunidades a través de comisiones como la social donde estarán las Secretarías de Educación, Salud, Deporte, Cultura e Integración Social; en la comisión Económica estarán Desarrollo Económico, Agricultura, Minería y Tic; en La comisión de infraestructura estarán Agua potable y Vivienda e Infraestructura y en la Comisión Institucional Gobierno, Hacienda, Planeación ,Jurídica, General y Privada.
COMENTARIOS
Alcalde de Pensilvania, Jesús Iván Ospina “consideramos que esta iniciativa es muy importante y tenemos el deseo de que sea una reunión donde logremos concretar acciones a través de liderazgo del Señor Gobernador para tener posibilidades de generar acciones conjuntas”.
Alcalde de La Dorada, Diego Pineda Álvarez “Muy importante sobre todo porque nos aterrizaron en las inversiones del Plan vial donde a La Dorada le corresponde parte de la antigua autopista Medellín-Bogotá que nos reactivará la zona”