19 de marzo de 2025

85 millones para el Festival del Pasillo de Aguadas

20 de abril de 2016
20 de abril de 2016

Festival del pasillo aguadas

MANIZALES, 20 de abrilde 2016. Representantes del Ministerio de Cultura, la Secretaría de Cultura del Departamento y la Alcaldía de Aguadas, se reunieron para definir los recursos que serán destinados para el apoyo al Festival Nacional del Pasillo Colombiano de Aguadas, homenaje a los hermanos Hernández.

Dicha reunión se llevó a cabo en el despacho de la Ministra de Cultura, Mariana Garcés, donde se definió el aporte de ochenta y cinco millones de pesos; los aportes ofrecidos a nivel local son reunidos con el apoyo de la Gobernación de Caldas, las diferentes Secretarías de Cultura del Departamento, Inficaldas e Industria Licorera de Caldas. Así lo aseguró Lindón Alberto Chavarriaga, Secretario de Cultura de Caldas.

Por otro lado, la Secretaría de Cultura del Departamento logró el auxilio económico para las Danzas del Ingrumá del municipio de Riosucio por aproximadamente 40 millones de pesos. Agregó el funcionario.

El dato

El 5 de mayo en el “Foro Regional de Cultura” que se realizará en la Secretaría de Cultura de Caldas se hará un sentido homenaje al Director del grupo de Danzas del Ingrumá, Julián Bueno.

Un poco de historia

En 1968 fue fundado el grupo de danzas del Ingrumá basado en los trabajos de la maestra Delia Zapata Olivella, destacada cultora del folclor de las costas de Colombia en los ritmos seresesé, bullerengue, cumbia y currulao. Cuatro años más tarde Julián Bueno, líder del grupo comienza una investigación antropológica para recuperar las tradiciones indias del propio Riosucio y de Supía, municipio aledaño. En incursiones en veredas alejadas, logró conocer ritmos, pasos y tonadas indígenas y campesinas que dieron lugar a coreografías, diseños de trajes y canciones que hoy en día son enseñadas en escuelas rurales y urbanas, recibiendo así cada niño Catedra Riosuceña.