10 empresarios de Manizales visitaron la Ruta del Sol
MANIZALES, 26 de abril de 2016. Durante los días miércoles 6 y jueves 7 de abril el Consorcio Constructor Ruta del Sol – CONSOL recibió a un grupo de diez empresarios de Manizales, quienes visitaron las obras de la Ruta del Sol Sector 2, comprendidas entre Puerto Salgar (Cundinamarca) y San Roque (Cesar).
Esta visita, la primera de su tipo realizada con representantes del sector privado, se llevó a cabo en el marco del programa “La Ruta del Conocimiento” o “Ruta C”, una iniciativa de responsabilidad social que en principio se diseñó para recibir estudiantes universitarios y que busca que los participantes conozcan de primera mano el avance y los métodos con los que se construye este importante Proyecto.
“Decidimos expandir el alcance de ‘La Ruta C’ a empresarios, pues es indispensable que el sector privado también conozca cómo se viene adelantando una obra de la magnitud de la que desarrollamos en el Sector 2 de la Ruta del Sol. En esta oportunidad, invitamos a los empresarios de Manizales porque gracias a la cercanía de nuestro Proyecto al departamento de Caldas, consideramos estratégico que los líderes de la región puedan identificar las oportunidades de desarrollo que se generarán para la ciudad de Manizales y demás municipios, y busquen así proyectos que les permitan conectarse de manera directa con la Ruta del Sol, logrando la competitividad de las empresas locales y el progreso de la región”, aseguró Javier Germán Mejía, Gerente de Liberaciones y Gestión SocioAmbiental de CONSOL.
Este grupo de empresarios tuvo la oportunidad de visitar el intercambiador de Caño Alegre y de Aguaclara, las plantas de asfalto y de trituración, la cantera La Unión y los trabajos en los frentes de obra a lo largo de los 528 kilómetros que comprende el proyecto. Igualmente, pudieron presenciar las tecnologías que se utilizan en la construcción y recibieron charlas por parte de las diferentes áreas de la obra.
“La Ruta del Sol Sector 2 es una sueño cumplido, es la columna vertebral del país y su construcción va a significar mucho para la competitividad de Colombia, y justamente hoy nos pudimos dar cuenta de eso, de cómo se construye el proyecto, de los programas sociales que desarrollan y de la especificaciones técnicas que tiene la vía”, afirmó Nicolás Restrepo, Director del diario La Patria de Manizales.
Hasta la fecha, más de 200 estudiantes universitarios han visitado las obras de la Ruta del Sol Sector 2 por medio del programa “La Ruta del Conocimiento” y se espera que en esta nueva etapa participen más empresarios. Acerca de la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. La Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. cuyos accionistas son Odebrecht, Episol (Corficolombiana) y CSS constructores, es la responsable de ejecutar el Sector 2 de la Ruta del Sol, a través de la rehabilitación y mantenimiento de la vía existente y de la construcción de la segunda calzada, en una longitud de 528 km, la cual va desde Puerto Salgar (Cundinamarca) hasta San Roque (Cesar), y de la Transversal de Río de Oro que conecta a Río de Oro, Aguaclara y Gamarra con la Ruta del Sol Sector 2 y el Río Magdalena, a través de 82 km.