16 de enero de 2025

Rojas ¿Consejero?

10 de marzo de 2016
10 de marzo de 2016

Política con pimienta

Jorge Eduardo RojasLos vientos empiezan a ser favorables al ex alcalde de Manizales Jorge Eduardo Rojas. Ayer fue tema en los costureros políticos su posible designación como Alto Consejero para las Regiones.El nuevo padrino del ingeniero manizaleño es el representante a la cámara Hernán Penagos, quien todavía conserva sus nexos con la Casa de Nariño. Dicen que tal eventualidad les caerá como una «patada» al estómago al senador Mauricio Lizcano y a la representante a la cámara, Luz Adriana Moreno.

UNA BUENA ADQUISICION

sierraRojas y el senador Luis Emilio Sierra (foto), quien patrocinó su elección como alcalde de Manizales, partieron cobijas estando el primero en pleno ejercicio de sus funciones. Sin embargo y que se sepa, no hubo poda burocrática en el municipio y Rojitas le respetó la cuota al mono Sierra. Es un hecho cierto que Jorge Eduardo dejó una buena imagen  por las obras de infraestructura que ejecutó y la mano que le puso al embellecimiento de la ciudad. Hernán Penagos, su nuevo jefe político, ha logrado una buena adquisición, indudablemente.

OMAR YEPES, 100% SEGURO

Omar YepesAnte una pregunta que le hizo un contertulio al exsenador conservador Omar Yepes Alzate (foto), sobre la posibilidad de uno a cien, de que si prosperaría la demanda de nulidad de la elección del gobernador de Caldas, Guido Echeverri Piedrahita, el dirigente no dudó en asegurar que ciento por ciento va a caer. Esa respuesta del dirigente del conservatismo da a entender de que es tanta  la rabia que le tiene a Guido, que piensa no sólo con la razón sino con el corazón. De todos modos, es mucho lo que se especula en torno al futuro del Gobernador.

CESANTÍAS DE DOCENTES DEMORADAS

Juan Carlos Gomez secretario de Educación
Juan Carlos Gómez

La secretaría de Educación de Manizales figura entre las que más se  demoran con los trámites y no cumplen tiempos establecidos en la ley para el pago de cesantías a docentes.La queja es nada menos que del El Viceministro de Educación Preescolar, Básica y Media, Víctor Saavedra, quien acaba de manifestar su preocupación porque 11 secretarías de educación en el país están incurriendo en este tipo de tardanzas que afectan a los docentes. Cabe recordar que el Ministerio de Educación el pasado mes de enero hizo un llamado de celeridad, eficiencia, responsabilidad y transparencia con la gestión de estos pagos, a las entidades territoriales, así como a la Fiduciaria Fiduprevisora. Ponete pues las pilas Juan Carlos y no te echés de enemigos a los profesores.

LA SALIDA DE ÓSCAR IVÁN

oscar ivan zuluaga
Óscar Iván Zuluaga

¿Constituye una «fuga» la salida del país del caldense Óscar Iván Zuluaga? El expresidente Álvaro Uribe, su jefe político, la disfrazó diciendo que que viajaba a Washington para presentar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos nueva información sobre su solicitud de medidas cautelares a favor de Santiago Uribe, hermano del expresidente. Es diciente que ante la inminencia de una orden de captura, Zuluaga abandone el país con un pretexto que pocos le creen. Presumiblemente le hará compañía en Estados Unidos a su amigo y paisano Luis Alfonso Hoyos Aristizábal. De todas maneras este hecho y otros que están por precipitarse, tienen al país bajo una creciente tensión política y judicial.

LA DEFENSA DEL REGISTRADOR EN EL CONSEJO DE ESTADO

Esta semana en el Consejo de Estado tuvo lugar una audiencia de varios quilates. Al Palacio de Justicia acudió el registrador nacional, Juan Carlos Galindo, por un proceso que se adelanta en su contra. La elección del alto funcionario fue demandada pues él había estado encargado en ese puesto en el pasado y una norma dice que no podrá ser elegido quien haya estado “en propiedad” en ese puesto. Aunque es un tema aparentemente sencillo, pues él nunca estuvo en propiedad, el registrador le ha dado toda la seriedad al proceso. A la audiencia acudió con su abogado, el expresidente de la Corte Constitucional Humberto Sierra. Confidenciales, Semana.

¿AL FIN CUÁNTOS?

En la Casa de Nariño hay inquietud respecto al por qué el Parido de La U sólo reconoce como cuota directa de la colectividad en el gabinete al titular de Agricultura, Aurelio Iragorri, pese a que en las cuentas de los gabinetólogos se insiste en que son por lo menos cuatro cupos entre los 16 ministerios de despacho y los cuatro ministerios-consejeros. Sin embargo el propio Jefe de Estado le ha insistido a La U que es necesario dar cabida a más representación política multipartidista ahora que el proceso de paz entra a su recta final y que todas las facciones de la Unidad Nacional, es decir también liberales y Cambio Radical, deberán sacrificar alguna posición para cumplir este objetivo. Off the Record, el Nuevo Siglo.