La Universidad Nacional hizo moñona en el premio Odebrecht Colombia
Los tres grupos de estudiantes de la U.N. Sede Manizales fueron los ganadores de este concurso nacional, que premia a proyectos universitarios que le apunten al desarrollo sostenible.
La ceremonia de premiación se llevó a cabo en la noche del lunes 7 de marzo en la capital de la república, a la que asistieron los estudiantes finalistas, docentes que acompañaron los trabajos realizados y el Vicerrector de la Universidad Nacional, sede Manizales, Germán Albeiro Castaño Duque.
En total fueron seis iniciativas finalistas, que se destacaron en cada una de las etapas de evaluación por su innovación, creatividad y capacidad de transformación entre los 88 trabajos presentados por estudiantes de diversas ciudades del país.
Los proyectos ganadores son los siguientes:
Primer lugar:
«Wüin je Akuaippa, Módulo de abastecimiento esencial «Agua y vida»
Autores: Irene Mejía, Camila Salazar, Julián Quintero, estudiantes de Arquitectura
Orientador: Profesor Erik Marcelo Marín
Universidad Nacional, Sede Manizales
Segundo lugar:
«Concreto ecológico a partir de material PET, vidrio y tapas de bebidas refrescantes y alcohólicas»
Autor: Fabián Mora Chacón, estudiante de Ingeniería Civil
Orientadora: Profesora Lucía Salazar Estrada
Universidad Nacional, Sede Manizales
Tercer lugar:
«Escuela rural pasiva para zonas del Pacífico colombiano»
Autores: Carlos Felipe Ramos y Franco Mauricio Portillo, estudiantes de Ingeniería Civil.
Orientadora: Profesora Lucía Salazar
Universidad Nacional, Sede Manizales
Cada grupo ganador recibió 40 millones de pesos.
Los otros tres proyectos finalistas recibieron Mención de Honor:
- «Secador de túnel a través de focalización parabólica solar»
Autor: Óscar Alberto Ariza, estudiantes de Ingeniería Agroindustrial.
Orientador: Profesor Jairo Martín Perdomo
Fundación Universitaria Agraria de Colombia
- «Obtención de biocombustible a partir de sustratos lignolíticos»
Autores: Tatiana Marulanda López, Harold Andrés Daza Gordillo y Luisa Fernanda Zapata Osorno, estudiantes de Ingeniería Ambiental.
Orientadora: Profesora María Consuelo Jaramillo
Universidad De San Buenaventura Medellín
- «Elaboración de panel constructivo para edificaciones a base de materiales reciclados»
Autores: Brayan León, estudiante de Administración de Empresas y Brayan Cacais, estudiante de Ingeniería Electrónica.
Orientadora: Profesora Linda Diana Bustos
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior, CUN
La Universidad Nacional felicita tanto a los ganadores como a los finalistas de este premio, que llegó a su tercera versión. Esta convocatoria se realiza en el ámbito nacional con el propósito de incentivar a jóvenes universitarios a pensar y desarrollar soluciones de ingeniería desde una perspectiva de sostenibilidad.