El menú para la cuaresma
El Chef Celestial que es todo un experto en pasiones humanas –el mismo que ama el anonimato sobre todas las cosas del mundo– nos acaba de enviar el que suele llamar su menú para estos días de recogimiento:
Tener a la mano:
Abrelatas,
para abrir el corazón endurecido.
Cuchillo bien afilado,
para cortar vicios y malas costumbres.
Destapador, para destapar lo atorado en las relaciones familiares.
Colador,
para pasar por alto las ofensas y purificar intenciones.
A la carta le suma estos consejos
Abstenerse:
De comer prójimo (chismes, murmuraciones y calumnias).
Evitar condimentar el día con venganzas.
Evitar consumir altas dosis de egoísmo.
No tomar rencor, que pone de mal genio.
Evitar el consumo excesivo de picantes, para no enchilarse y decir malas palabras.
No tomar postres helados, que congelen el afecto.
Lavar bien el corazón, para que no se infecte de la cólera.
Unas recomendaciones
Exquisita caridad
para con el prójimo.
Caldo de atención a los desamparados y enfermos.
Ensalada de detalles de afecto para los suyos.
Tortillas abundantes para compartir con el hambriento.
Refresco de alegría para convidar a los tristes y desanimados.
Sopa de letras para escribir más seguido a familiares y amigos.
Puré de zanahoria para ver con buenos ojos a los demás.
Pan bendito para los afligidos, ya que “las penas con pan son menos”.
Carta de postres
Perita en dulce, para ser buena persona y caerle bien a todos.
Torrejas con miel, para endulzar los defectos de los otros.
Yogur de guayaba para repartir… gestos de perdón.
Naranja dulce y limón partido, “dame el abrazo que yo te pido” (abrazar a los seres queridos, y darles besitos, de verdad, no de chocolate ni de coco).
Y no olvides: “Donde come uno, comen dos” y “échale siempre más agua a los frijoles”, o sea: ¡comparte tu vida con los demás!
Finalmente: El Chef Celestial recomienda su especialidad en alimento espiritual: la Eucaristía, porque “el que come mi Carne y bebe mi Sangre, tiene Vida Eterna”.
Humoradas de Semana Santa
Un guasón que le saca capul a una calavera ha puesto a circular por las redes sociales este ingenioso chascarrillo:
Mucha atención que, en un hecho histórico, se aplaza la Semana Santa en Colombia, por motivos judiciales. A continuación las tres razones esenciales:
1 – El Procurador investiga a Cristo
2 – La Fiscalía investiga a los 12 apóstoles y
3 – Ningún colombiano ya quiere creer en Santos…