22 de enero de 2025

Cultivadores de sábila con más oportunidades

16 de marzo de 2016
16 de marzo de 2016

Sabila

MANIZALES, 16 de marzo de 2016. La Unidad de Desarrollo Rural en convenio con Asociación de Familias la Paz (Asfapaz), el Ministerio de Agricultura y Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli (CISP Comité Internacional Italiano), trabajan en el proyecto de fortalecimiento de capacidad productiva para pequeños productores de sábila.

La importancia del proyecto radica en que a pesar de que los cultivos de sábila en zonas rurales de Manizales ha ido creciendo, en el aspecto comercial ha estado estancado ya que los cultivadores no saben cómo sacarle provecho y verlo como una empresa.

Objetivo

El objetivo del plan es brindar capacitaciones en temas sociales, comerciales y cómo cultivar, además de informar en materia de exportación para que obtengan certificados de buenas prácticas agrícolas y que así sus cultivos sean bien calificados.

Rodrigo Álzate Buitrago, Ingeniero Agrónomo de Asfagaz, asociación que ejecutará el proyecto, indicó que muchos ‘sabileros’ están al gariteo: “Es decir, van a la Galería y les dan $500 por una sábila, pues no tienen conocimiento en comercialización y están perdiendo sus cultivos. Por este motivo con la Unidad de Desarrollo Rural queremos identificar a estos cultivadores de sábila y entregarles todo el conocimiento”.

Desde Manizales

Este proyecto piloto en Colombia beneficia a varios departamentos y municipios, dentro de ellos Caldas. Manizales es uno de los afortunados, según explicó el Director de la Unidad de Desarrollo Rural, Gerzaín Castaño. El funcionario también indicó que en Manizales este cultivo es muy nuevo y hay muy pocos productores.

“El cultivo de sábila es atractivo en muchas partes del país y desde nosotros no es ajeno, pero apenas se está fortaleciendo. La sábila tiene aloe vera, la cual tiene propiedades cosméticas, medicinales e industriales, convirtiéndose en posibilidad de ingreso para los productores”.

Desde la Unidad de Desarrollo Rural lo que se pretende es impulsar a las personas que ya han tenido iniciativa de sembrar sábila, pero también comenzar la búsqueda de quienes quieran incursionar en ese mundo.

¿Quiénes pueden participar?

El Ministerio de Agricultura indica que las personas que deseen se pueden postular para ser parte del proyecto, siempre y cuando cumplan unos requisitos mínimos (ver requisitos). “Desde la Unidad seremos una guía y acompañaremos el proceso, por tal motivo las personas que requieran más información se pueden acercar a nuestras oficinas”, indicó Gerzaín Castaño.

El dato

18 de marzo (viernes) es la fecha límite para la recepción de los documentos en las oficinas de la Unidad de Desarrollo Rural, en el piso 2 de la Alcaldía de Manizales.