24 de enero de 2025

«Corrida del 24 de enero sí fue legal»: concejal Jhon Eduard Orozco

5 de marzo de 2016
5 de marzo de 2016

Concejo de Manizales debate taurino

MANIZALES, 05 de marzo de 2016. En un debate de control político el viernes último sobre la legalidad de los diferentes festejos taurinos que se realizan en la ciudad fuera de la temporada tradicional, el presidente de la Comisión Cuarta del Concejo de Manizales, Yhon Eduard Orozco Ciro, aseguró no se cometió ninguna «ilegalidad” con la autorización de la corrida del 24 de enero de Guillermo Perla Ruiz.

La Comisión Cuarta o de Cultura y Medio Ambiente, se dio cita hoy en el Recinto del Concejo, para debatir la legalidad de los diferentes festejos taurinos que se realizan en la ciudad fuera de la Temporada de la Fiesta Brava de la Feria de Manizales. Diferentes reacciones se presentaron frente a la posición del concejal del Partido Alianza Verde, John Hemayr Yepes Cardona, que asegura que estos festejos taurinos no se realizan bajo ninguna legitimidad y no cumplen con los requisitos.

Durante la sesión se discutió la posibilidad de que el festejo taurino que se realizó el pasado 24 de enero con el Matador Guillermo Perla Ruiz, no estaba amparado bajo la Sentencia C-666 de 2010 de la Corte Constitucional, mediante la cual solo se permite hacer eventos taurinos en las ciudades con tradición en las fechas habituales.

Personera de Manizales

La Personera del Municipio, Tulia Elena Hernández Burbano, aseguró que la jurisprudencia reconoce las corridas de toros como una expresión de la tradición integrada al patrimonio cultural de la Nación. Pese a ello, dicha práctica involucra maltrato animal que contradice el mandato superior de protección al medio ambiente, a través de la garantía del bienestar animal.

“Por ello, la pregunta que motiva esta presentación, sobre la legalidad de los espectáculos taurinos por fuera de la Temporada Ferial de Manizales, tiene como respuesta que dichos eventos estarían descontextualizados del Estado de Derecho y su realización desconocería los criterios condicionantes señalados en la Declaratoria de Exequibilidad del artículo 7 de la Ley 84 de 1989 ya analizado, y por ende estarían revestidos de una situación de ilegalidad”, aseguró.

El Secretario de Medio Ambiente, Diego Fernando González Marín, aclaró inquietudes respecto a la ubicación de vallas y pendones alusivos a la corrida programada para el pasado 24 de enero, además del proceso de faenado y sacrificio después de la corrida de toros.

“La Secretaria de Medio Ambiente a través de la Unidad de Gestión Ambiental es la encargada de dar los permisos para todo tipo de publicidad exterior visual en el Municipio, pero para el evento que se realizó en particular recibimos la solicitud, pero en ningún momento otorgamos permiso, se ubicaron unos pendones en forma ilegal y desde la Secretaría retiramos algunos. De otro lado la Unidad de Saneamiento ambiental, no tiene ninguna competencia dentro de las instalaciones de la Plaza de Toros”, agregó.

El Secretario de Gobierno, Jhon Hebert Zamora, resolvió las inquietudes respecto a esta discusión, pero dijo que desde el punto de vista legal es totalmente claro que la sentencia C- 666 de 2010 establece que en el caso de Plazas permanentes como es el caso de la Monumental de Manizales que tienen tradición, se puedan realizar este tipo de espectáculos taurinos.

“Me parece que el concejal Hemayr, no tiene una verdadera interpretación legal de dicha sentencia y que se le está olvidando que el que tiene la cláusula legal de competencia es el legislador que es el que en última distancia entra a determinar mediante una ley de la Republica la prohibición de este tipo de espectáculos, la Secretaría de Gobierno tiene función de policía, que en consecuencia no le permite hacer una prohibición”, discutió.

El concejal del Partido Alianza Verde, John Hemayr Yepes Cardona, proponente de la sesión, expresó que no se deben realizar festejos taurinos que se encuentran establecidos fuera de la Temporada Taurina tradicional de Manizales, como el que el que se llevó a cabo el pasado 24 de enero, además aseguró que el debate es aún más complicado cuando el Secretario de Gobierno es taurino y según él siempre defenderá con totalidad esta postura, y dejó claro que no se entregaron constancias de tradicionalidad y permisos de eventos taurinos diferentes a los realizados durante la Feria de Manizales.

“Dejo claro que el Secretario de Gobierno no trajo constancia de eventos taurinos diferentes a la Feria y Feria del Novillero, la Corte Constitucional dijo que solo podían haber eventos taurinos en las ciudades con tradición en las fechas habituales donde siempre las ha habido, y acá se realizan corridas casi cada ocho días, y no hay constancia de que haya una tradicionalidad de dicho evento, le estamos pidiendo al Secretario acta de los permisos con 10 años de anticipación o 4 años de anticipación que fue cuando se generó la sentencia 666”, manifestó.

Guillermo Perla Ruiz
Guillermo «Perla» Ruiz

El torero Guillermo Perla Ruiz, explicó que la corrida que se realizó el pasado 24 febrero tenía todas las condiciones óptimas y legales para llevarse a cabo y alegó que todo un Patrimonio Cultural no puede perderse simplemente por una sentencia.

“La sentencia del 2010 dice que solamente pueden haber toros en ciertas épocas del año, una sentencia que tiene 6 años de nacimiento no puede borrar una tradición de más de 60 décadas, llevo 25 años de torero y en la costumbre y tradición pesa mucho el tiempo”, agregó.

Por su parte el Presidente de la Comisión, Yhon Eduard Orozco Ciro, concejal del Partido Opción Ciudadana, dijo que su postura era totalmente neutral, y resaltaba un debate jurídico y legal, donde cada una de las partes pudo expresar su opinión.

“Lo que queríamos era hacer el control político y vimos que estaban bien fundamentadas las decisiones que tomo la Administración Municipal para darle permiso para corridas extra extemporáneas. Según veo no se cometió ningunailegalidad y la Administración se basó en la ley respaldada su decisión por las leyes de Colombia”, agregó.