Comenzó el IV Festival Colombo Francés de Rugby Social
BOGOTA, 28 de marzo_ RAM_ Desde este sábado 26 de marzo hasta el miércoles 6 de abril, y en el marco de la Declaración de Intención en Rugby Social suscrita por la Canciller María Ángela Holguín Cuéllar y el Embajador del Deporte del Ministerio de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional de Francia, Jean Levy, en enero de 2015, se realiza la cuarta versión del Festival Colombo Francés de Rugby Social con actividades en Medellín, Cali, Buenaventura, Cúcuta y Bogotá.
Este Festival, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia y la Embajada de Francia en Bogotá, cuenta con la presencia de dos exjugadores franceses que hacen parte de la organización Rugby French Flair que busca promover este deporte en comunidades con altos índices de vulnerabilidad.
Los exjugadores profesionales franceses que vuelven a Colombia son Francis Ntamack y Cédric Desbrosse. El primero es exjugador del Stade de Toulouse y de la selección nacional de Francia, fue consejero técnico y entrenador del equipo nacional de rugby de Brasil entre 2010 y 2011 y es Presidente de la diáspora de jugadores de rugby de Camerún. El segundo fue jugador del Stade de Toulouse entre 1998 y 2004, fue varias veces campeón de Francia y campeón de Europa en una oportunidad y jugó en dos mundiales con Francia en las modalidades de 15 y 7s.
La agenda
En Medellín, los entrenadores franceses tuvieron la oportunidad de entrenar a la selección Colombia masculina y femenina, esta última nos representará en los Juegos Olímpicos de Río este año. El domingo 27 de marzo se realizará el festival infantil de rugby en la Unidad Deportiva José René Higuita del barrio Castilla.
Entre el lunes 28 de marzo y el sábado 2 de abril estarán en Cali y Buenaventura, donde capacitarán a entrenadores de la Liga Vallecaucana de Rugby, la Escuela Nacional del Deporte y los Institutos de Deporte, con el fin de fortalecer los procesos deportivos existentes en la región. El miércoles 30 de marzo se realizará el Festival de Rugby en el estadio Pascual Guerrero con la participación de más de 100 niños y niñas pertenecientes a comunidades vulnerables.
La agenda continuará del 3 al 6 de abril en Cúcuta donde los entrenadores franceses volverán a compartir sus experiencias con los procesos deportivos que hacen parte de la Liga de Rugby de Norte de Santander y visitarán el programa “Más niñ@s jugando rugby”. Los exjugadores y entrenadores franceses también tendrán la oportunidad de visitar los entrenamientos de la selección Norte de Santander. El año pasado, en el marco del primer Festival, los entrenadores franceses conocieron a Andrés Zafra, joven cucuteño que hoy se encuentra jugando en el Club Givors de Francia entrenado por Cédric Desbrosse, uno de los entrenadores que está de vuelta en nuestro país.
Este festival, que ha sido posible gracias a las gestiones adelantadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Francia en alianza con la Organización Rugby French Flair, cuenta con el apoyo de las gobernaciones de Antioquia, Valle del Cauca y Norte de Santander, las alcaldías de Buenaventura y Cúcuta, y la Federación Colombiana de Rugby.
El Ministerio de Relaciones Exteriores promueve el rugby social dentro de su iniciativa de diplomacia deportiva comprometida con la prevención del reclutamiento armado de menores. Desde 2012, la Cancillería acompaña los procesos de rugby de Apartadó, Tierralta, Buenaventura y Cúcuta. De estos municipios, más de 350 jóvenes han participado en intercambios de rugby en el exterior o han visto llegar a sus municipios entrenadores de rugby de Francia, Reino Unido o Argentina gracias a las gestiones de la Cancillería y a sus aliados en estos países.
El festival colombo francés de rugby lleva varias ediciones, las dos primeras en Apartadó; la tercera en Medellín, Apartadó y Cúcuta, y ahora en Medellín, Cali, Cúcuta y Buenaventura. En el puerto el festival girará alrededor del Club Relámpagos, un testimonio de que el rugby y sus valores abren oportunidades para los jóvenes.