21 de abril de 2025

No pueden perder más seguidores

15 de enero de 2016
15 de enero de 2016

Edgard Hozzman reducida

Londonderry New Hampshire 1-15-016

El balance final del 2015 de los medios de comunicación colombianos deja un saldo en rojo preocupante. No hay renovación y al frente de estos continúan dinosaurios que al igual que la corrupta clase política, no le dan oportunidad a las nuevas generaciones las que no son conscientes de la responsabilidad que tienen con el país, por lo que no reclaman, ni protestan por lo que por derecho generacional les corresponde, las decisiones y la dirección que le deben a Colombia.

Desafortunadamente, con la complacencia y visto bueno de clase política, hoy no se ejerce ningún control sobre el patrimonio de los colombianos: el espectro electromagnético. No hay un ente gubernamental que se preocupe por la ética  y responsabilidad de quienes están al frente de la programación y edición de los diferentes medios de comunicación, en los que el irrespeto, la irreverencia y la trivialidad, están a la orden del día.

Por lo anterior,  las nuevas generaciones cada vez escuchan, menos radio, no ven los canales locales y leen menos periódicos, lo que repercute directamente en la pauta publicitaria.

Este año  será un reto para los directivos de los distintos medios quienes deben replantear sus políticas para recuperar los espacios perdidos frente a las redes sociales las que con su inmediatez han reducido los espacios de esta dimensión.

La ética, originalidad, dinámica, experiencia, personalidad, Juventud  y encanto personal, son  argumentos válidos para mantener vigente a nuestros medios.

Ya es hora de jubilar a personajes como Jota Mario Valencia,  Jorge Barón, Darío Arismendi, Iván Mejía, César Augusto Londoño, Graciela Torres,  William Vinasco, Carlos Antonio Vélez, ente otros megalómanos dinosaurios, quienes están usurpando irresponsablemente el espacio que les corresponde a las nuevas generaciones.

LOS PROGRANAS VESPERTINOS

“Feliz regreso” es el espacio de mayor proyección en la franja vespertina, ágil, amable, informativa y recursiva. Esta será la fórmula que animará el 2016.

”Voz Populi”, programa de Blu Radio, ha evolucionado fusionando la información con una cuota de “humor” ramplón, el que le resta dinámica y calidez. Lo positivo es la personalidad que le da su moderador Jorge Alfredo Vargas y el equipo periodístico encabezado por Ricardo Ospina, periodista recursivo. Seguramente, este espacio continuará proyectándose con ideas propias las que lo harán diferente.

“La Luciérnaga” es el programa vespertino con el elenco más costoso y tendrá como objetivo mantenerse a la vanguardia de sintonía en esta franja. Seguramente los ajustes llegarán antes de finalizar el primer semestre.

En “El Tren de la tarde” Guillermo Díaz Salamanca es el responsable del eco que tenga está espacio, el que a la fecha está muy a la retaguardia. Guillermo es un profesional, experimentado y conocedor del medio. Debe seguir el ejemplo de Hernán Peláez, quien no se detuvo ante su ausencia en “La Luciérnaga”, buscó y encontró una fórmula original muy diferente, la que capitalizó y los resultados no se hicieron esperar.

Guillermo: las dificultades deben ser su gran razón para imponer su talento y no refugiarse en sofismas teológicos.

TODELAR

La primera noticia que tuvo Pantalla & Dial del ex Circuito del pueblo, al que se oía y se le creía es lamentablemente la venta de La Voz de las Antillas 1300 AM, frecuencia insigne y tradicional de Cartagena y  el litoral Atlántico de la Cadena, se rumora que este año también se venderían otras emisoras en Medellín, Barranquilla y Bucaramanga. Los Tobón Kaim están silenciando a TODELAR, cadena que en su momento fue el gran logro de idealistas y románticos de nuestra radiodifusión, quienes aportaron su talentos y vocación el que fue sagazmente capitalizado por Bernardo Tobón de La Roche, misántropo en el que los intentos, más que la razón primaron en su  megalomanía  y  arrogancia  pasiones que alimentaron odios en contra sus  hijos Germán, Mercedes y Bernardo Jr. y la memoria de su esposa  Isabel Martínez, quien fue la pilar de esta empresa radial.

¿Qué acciones legales van a emprender Los Tobón Martínez para detener la venta gota a gota de TODELAR, Cadena radial que creció y se proyectó como la más importante de Colombia en los años setenta, gracias a la gestión, técnica y empresarial de, Jairo y Jaime Tobón de la Roche y los hermanos, German y Bernardo Tobón Martínez?

Mercedes y Bernardo Tobón Martínez,  German Tobón Camelo son los verdaderos herederos de TODELAR. Quienes conocemos la historia del Circuito, porque trabajamos allí y vivimos el momento estelar de esta casa radial, damos fe de lo que los Tobón Martínez significaron para TODELAR.

JAIRO ALONSO VARGAS

Superó satisfactoriamente la novedad que le afecto la rodilla izquierda, la que fue atacada por un agresivo virus. Jairo estuvo un mes y quince días hospitalizado y sometido a seis intervenciones quirúrgicas, la quinta fue la más delicada.