Al oído del Fiscal General
Política con pimienta
Al Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, le llegó un anónimo procedente de Manizales donde se hacen gravísimas denuncias sobre los manejos de la Industria Licorera de Caldas en el gobierno de Mario Aristizábal Muñoz y en las que dejan mal parado al representante a la cámara Mario Castaño. El corresponsal le insinúa al Fiscal que “esta es una investigación de fácil comprobación si se realiza de manera diáfana y sin coimas y que sólo se requiere hacer cotejos con la factura de venta expedida por la Licorera, la tornaguía de la Secretaría de Hacienda y los impuestos pagados por el departamento o país de destino”. ¿Se atreverá el Fiscal a meterle el diente a este hueso tan carnudo?
Con Duque y no con sánchez

El columnista político de EJE 21 Rafael Zuluaga mencionó en su columna del lunes que la exsecretaria de Infraestructura del departamento y excandidata al Senado, Amparo Sánchez Londoño, estaría aspirando a cámara de representantes y entre los posibles apoyos que tendría citó el del vicepresidente de la Asamblea de Caldas, Omar Reina. Zuluaga olvidó que Reina es hechura del exalcalde de Anserma, Jorge Iván Duque, quien también tiene entre sus metas a mediano plazo llegar a la cámara de representantes. En estas circunstancias, sería improbable que se comprometiera con una candidatura diferente a la de su jefe político en Santa Ana de los Caballeros. ¿Entendido, Rafita?
Víctimas de los ladrones

El jefe liberal Víctor Renán Barco López, quien está cumpliendo siete años de muerto, y el exsenador conservador Omar Yepes Alzate, fueron víctimas de los ladrones en hechos bastante singulares. A Barco los amigos de lo ajeno no le respetaron que fuera vecino del Das en La Dorada. En efecto, unos sujetos se instalaron en la parte exterior de su casa y montaron un andamio para pintarla y darle una manito de embellecimiento. Armados de galones de pintura, escaleras y brochas y vestidos con la indumentaria adecuada, desarrollaron la labor sin infundir ningún tipo de sospecha a los detectives del Das. Pocos días regresó el senador Barco y se sorprendió al ver su casa transformada. “De esto tan bueno no pueden dar tanto”, se dijo para sí el político aguadeño, sin salir del asombro. Penetró a su residencia y descubrió que los ladrones, que se hicieron pasar por pintores de brocha gorda, se habían llevado hasta el tendido del perro. Nunca dijo cuánto le habían robado, pero sus vecinos susurraban que los cacos se llevaron un dineral.
El turno fue para Yepes

Al finalizar el año pasado el ex senador Omar Yepes Alzate fue víctima de los ladrones en su apartamento de Palermo, un sector residencial localizado en el oriente de Manizales. Aprovechando un puente, el político arregló maletas y viajó a su finca. No se había instalado plenamente cuando lo llamaron para informarle que los ladrones habían hecho ochas y panochas en su residencia. Daba ganas de llorar el cuadro que encontró a su regreso: paredes destruidas, cajas fuertes violentadas y desparramadas en el piso, múltiples cosas fuera de lugar y la noticia de que el vigilante había sido amordazado y reducido a la impotencia. No se sabe cuánto dinero le robaron a Yepes, pero en los costureros políticos de Palermo se habla de una suma respetable. Incluso ahí cayeron los 40 millones de pesos que le entregó el fin de semana un mayordomo por la venta de un café. Bien se dice que nadie sabe para quién trabaja.
Bajarán sueldos de congresistas
Los congresistas quedarían ganando entre $14 y $15 millones luego de dos sentencias del Consejo de Estado que obedecieron tres demandas del periodista Felipe Zuleta. El periodista interpuso hace tres años y medio tres demandas contra los auxilios de vivienda y salud, que ascendían a más de $7 millones y podría subir el descuento por el auxilio de transporte que podrían quitarle a los congresistas. “¿Está bien que los 256 congresistas tengan auxilios que los otros colombianos no tienen?”, preguntó Felipe Zuleta a Néstor Morales. Los congresistas quedarían ganando entre $14 y $15 millones luego de dos sentencias del Consejo de Estado. Muro de Patán.