20 de abril de 2025

No habrá alerta adicional a la amarilla en el Ruiz

22 de diciembre de 2015
22 de diciembre de 2015

nevado del ruiz

MANIZALES, 22 de diciembre de 2015.El Ruiz escupió fuerte el domingo en la tarde y casi toda esa bocanada de ceniza se la tragó la ciudad.

La evidencia más fuerte de que el escupitajo fue tenaz está en los carros que circulan por la ciudad y que en la tarde de ayer y hoy lunes estaban cubiertos del material que salió de las fauces del «león dormido», como se le conocía antes de la catastrófica erupción que sepultó al municipio tolimense de Armero.

El lunes los carros no cabían en los lavaderos de Manizales esperando turno para que les quitaran el polvillo volcánico que los cubría de «pies a cabeza». «Fue como la cosecha de fin de año para nosotros pues no damos abasto», dijo un propietario de estos negocios que se están moviendo a un ritmo «volcánico».

Sin embargo, la Unidad de Gestión del Riesgo de Manizales, UGR, informó que la emisión de ceniza del Volcán Nevado del Ruiz, asociada a tremor volcánico que actualmente cae sobre la ciudad, está contemplada dentro de los niveles normales de actividad amarilla que presenta el cráter desde varios meses atrás, razón por la que no es necesario decretar ninguna alerta adicional por parte de la Administración Municipal.

“Es entendible que en el nivel de actividad amarilla, que indica cambios en el comportamiento de la actividad volcánica, se presenten movimientos al interior del volcán, tremor, emisión de gases y ceniza, pero esto no quiere decir que el volcán vaya a hacer erupción de manera inminente”, informó el Director de la UGR, Jorge Andrés Bernal Sánchez.

También es importante recordar que los organismos de socorro de Manizales hacen permanente seguimiento de manera preventiva a las riveras de los ríos, que se podrían ver afectadas ante eventuales flujos de lodo, con el propósito de evitar consecuencias trágicas.

Recomendaciones para tener en cuenta

Algunas personas pueden presentar problemas respiratorios, irritaciones en nariz y garganta, tos seca, irritación de piel y ojos, lagrimeo, conjuntivitis, enrojecimiento de piel, problemas gástricos.

Evite rascarse los ojos, pañuelos o tela y limpie el área de la piel afectada. Consulte al médico si presenta dificultad para respirar o si las lesiones son mayores.

Las cenizas volcánicas son resbaladizas, tenga cuidado en las actividades de limpieza en techos y escaleras, o en la conducción de automotores y bicicletas.

Para la limpieza de las viviendas evite barrer ceniza seca, esto levanta las partículas y las suspende en el aire, conllevando más riesgo de aspiración y cuerpos extraños en vía respiratoria y ojos; utilice trapeadoras húmedas.

Si la caída de ceniza llegara a intensificarse, pueden ser necesarias las siguientes medidas:

· Cierre las ventanas de las casas, edificios y oficinas

· Busque protección, bajo techo

· Utilice una máscara, pañuelo o trapo sobre la nariz y la boca

· Utilice gafas protectoras

· Escuche las emisoras de radio locales

· No utilice lentes de contacto ya que podría sufrir úlceras en la córnea

· Ubique toallas empapadas bajo las puertas que dan al exterior y otras fuentes donde pueda filtrarse la ceniza

· Conduzca con cuidado, las cenizas pueden disminuir la visibilidad y provocar accidentes

· Cubra los depósitos de agua para el consumo humano y animal

· Use calzado con suela de goma, si va a salir a la calle

· Puede consumir vegetales de la huerta, previamente lavados

· Si tiene depósitos de agua y encuentra cenizas, deje reposar y utilice el agua limpia

Es importante permanecer atentos a los cambios y seguir estas recomendaciones con absoluto cuidado para evitar hechos lamentables.