29 de abril de 2025

Capitales del Eje Cafetero presentaron contrato Plan por 1,6 billones de pesos

19 de diciembre de 2015
19 de diciembre de 2015
alcaldes electos del eje cafetero
Imagen Crónica del Quindío

ARMENIA. El alcalde electo de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales, dio a conocer el contrato Plan por $1,6 billones que junto a sus homólogos de Pereira y Manizales, así como con los congresistas del partido Liberal de las mismas ciudades, presentaron al gobierno nacional para impactar a $1.200.000 ciudadanos.

En caso de que sea aprobado, los frentes de inversión serían la industria del software en cuanto a la penetración de internet y para fortalecer la industria de call center y contact center para generar empleo; el desarrollo de proyectos agrícolas y de agroindustria y las cadenas productivas y clúster del turismo.

El objetivo de los alcaldes electos es lograr la integración necesaria para jalonar hacia esta región los recursos nacionales para convertirla en una de las zonas más importantes del país.

Álvarez Morales afirmó que el contrato Plan aprobado más grande por la Nación es el de Arauca, por $1,7 billones, y que aunque el que se pide es por menor valor y para más departamentos, se hizo por este valor para que sea aprobado.

“Nos ponemos metas reales presupuestales para evitar que sea negado. Es el único acuerdo estratégico de desarrollo urbano que integra a varios departamentos, pues los otros dos son de Riohacha y Maicao y uno más de Tunja. Somos un poco ‘comprensivos’ con el gobierno nacional teniendo en cuenta la crisis con el petróleo y la disminución del presupuesto hacia los entes territoriales”, sostuvo.

Como este, los alcaldes electos de Pereira, Juan Pablo Gallo, y de Manizales, Octavio Cardona, manifestaron que se planearán más iniciativas para el Eje Cafetero, pues resaltaron que en la actualidad no se pueden concebir trabajos aislados en el país.

Crónica del Quindío