Una torre de Babel modelo 2015
LA BARCA DE CALDERÓN
Por William Calderón Z.
Después del rajatabla que le propinó el sátrapa Nicolás Maduro Moros, en Quito, Ecuador, a su nuevo peor amigo (el camarada compañero Juampa), actuando como testigo y anfitrión el presidente Rafael Correa, al mandatario de los colombianos no le quedó más remedio que salir desesperado a pedir auxilio a sus nuevos dueños, (los hermanitos Raúl y Fidel Castro), quienes aprovechando el momento de infinita debilidad de su nuevo «pión», consiguieron en maratónica carrera arrodillarlo ante el comandante Timochenko y sacarle hasta la última gota al desesperado de turno y así entregarle en bandeja de plata a Colombia al Comunismo Internacional.
LA VITRINA AL MUNDO
La premura con la famosa firma del documento inexistente fue el aprovechar la vitrina al mundo que la noticia daba a Santos el solo anuncio, según él, del final del conflicto, en momentos en que lo celebrarían tanto el Papa Francisco que copaba la televisión universal, como el escenario de la ONU igualmente favorable como primicia, volviéndolo para la misma Farc un compromiso ineludible, en donde todo fue forzado, hasta la propia llegada del Timochenko con accidente de avión incluido y la controversia posterior que internamente ha causado por la precipitud e improvisación aparentemente inexplicables. Estaban sencillamente contra reloj Enriquito y los asesores para un momento consagratorio.
LA COMEDIA
Mientras para el procurador Alejandro Ordoñez, el acuerdo que se firmó en La Habana es una «comedia», para Humberto de la Calle, el jefe-negociador del Gobierno con el narcoterrorismo, respondió en la plenaria del Senado a los más sobresalientes críticos del proceso que se adelanta desde la isla de los hermanos Castro. En el Capitolio actuaron a dúo el expresidente Uribe Vélez y el valiente Ordoñez Maldonado.
CONCESIONES A LAS FARC COMEDIA Y CARICATURA
El uribismo aseguró que nunca antes un Gobierno en los 32 años en los que se ha intentado acordar el fin del conflicto, había hecho tantas concesiones a las FARC, garantizando la impunidad.
Pero fue el Procurador quien más reparos hizo al calificarlo de «comedia» y “caricatura”. Para Ordoñez, no se sabe quién tiene la razón sobre los acuerdos, cuando asegura que el presidente Juampa, los funcionarios de su gobierno y los exmagistrados Cepeda y Henao «se contradicen entre si» y hasta el funcionario encargado de investigar, refiriéndose sin duda al fiscal Eduardo Montealegre, quien tiene otra interpretación. Pero aún más, el vocero de la guerrilla, Iván Márquez, y el abogado de las Farc, Enrique Santiago, aseguran que el gobierno está tergiversando el acuerdo.
¿QUE ES LO QUE ESCONDEN?
Alejandro Ordoñez volvió a exigirle al gobierno que publique a la mayor brevedad el documento del acuerdo, diciendo: «No comprendo por qué no quieren dejar conocer el acuerdo… por qué lo esconden»? Observemos que eso lo divulga hasta la revista Semana, publicación oficial del régimen, en su versión digital.