Unicef pide que menores víctimas del conflicto sean escuchados en el proceso de paz
BOGOTA, 03 de Septiembre de 2015 (RAM) Un estudió revelado por la Unicef manifiesta la importancia que más de 2’600.000 niños y niñas víctimas del conflicto armado sean escuchados en el proceso de paz que se lleva a cabo entre el Gobierno y las Farc en la Habana, Cuba.
El estudio es un libro llamado: “El derecho a la verdad de las víctimas y de la sociedad, los casos de niños y niñas en Colombia”.
“Es importante escuchar sus opiniones y que sean tomadas en consideración, sus recomendaciones también sean analizadas y eventualmente aceptadas”, aseguró Mario Gómez Jiménez, investigador del estudio.
En el libro también se insiste a que los menores sean los primeros en recibir reparación y que expongan sus casos ante la Comisión para Esclarecimiento de la Verdad.
“Una comisión de la verdad debe escuchar primero a los niños y niñas, como también deben ser primero los niños y las niñas las víctimas que reciben algún grado de satisfacción después de un acuerdo de paz entre el Gobierno y las Farc”, afirmó Jiménez.
De acuerdo con el estudio, las principales violaciones de las que son víctimas los niños y niñas en el conflicto armado son reclutamiento, violencia sexual, desplazamiento, muerte y mutilación entre otras.