23 de abril de 2025

Se queda sin soporte

8 de julio de 2015
8 de julio de 2015

Política con pimienta

jorge mesaLa candidatura de Jorge Hernán Mesa a la gobernación de Caldas se está quedando sin soporte. Su principal padrino, Arturo Yepes, divulgó el martes un comunicado donde deja claro que “no puedo invitar a los conservadores a apoyar candidatura que no esté avalada por el Directorio Nacional”. Pero también advirtió tajantemente que no respaldará la candidatura conservadora de Carlos Uriel Naranjo porque éste fue el autor de una demanda contra su curul. “La Constitución y la ley me impiden la doble militancia, por lo cual no puedo invitar a los conservadores a apoyar candidatura que no esté avalada por el Directorio Nacional”, expresó con inspirado acento, lo que deja entrever abiertamente que tampoco apoyará la eventual opción de Jorge Hernán Mesa. ¿Será suficiente el apoyo del representante a la cámara Mario Castaño?

En una frase está la esencia

“No obstante, ratifico mi llamado a los conservadores a mantenerse en la Unidad Nacional”, escribió en el pronunciamiento el “hermano díscolo” de los Yepes.  ¿Cuál es la lectura que se le da a estas palabras que están medio escondidas en el texto? Que finalmente respaldará las candidaturas de Guido Echeverri a la gobernación de Caldas y Luis Roberto Rivas a la alcaldía de Manizales? Definitivamente este Arturito suelda unas frases que nos ponen a reventar cabeza.

Jorge Hernán Yepes, en dudas

Al medico Jorge Hernán Yepes Alzate le rondan en su cabeza una serie de dudas, tras la definición de la candidatura a la Gobernación de Caldas de Carlos Uriel Naranjo Vélez, que aunque será avalado por el partido Conservador, es respaldado ciento por ciento por el Centro Democrático. A Yepes Alzate no le cayó muy bien la decisión de su hermano, el exsenador Omar, que impulsó esa nominación, por sugerencia o casi imposición de Adriana Gutiérrez Jaramillo.

¿Aceptará la gerencia?

Esa indefinición y dudas del médico Yepes se refieren más que todo, a la propuesta de Omar, en el sentido de que fuera el gerente de la campaña de Carlos Uriel Naranjo. La incertidumbre de Jorge Hernán, también está matizada de cierto enojo, debido a que la candidata a la Alcaldía, Adriana Gutiérrez, justificó su insistencia en Naranjo, de quien expresó que es el único que le generaba confianza, y por condicionar la alianza con el Conservatismo con esa candidatura. Esas expresiones de Gutiérrez Jaramillo, no le gustaron para nada a Jorge Hernán, por lo que no se sabe si va a aceptar la gerencia de la campaña o va a asumir una posición neutral.

La política es dinámica

La política es dinámica, dicen. Jamás se pensó que Carlos Uriel Naranjo iba a terminar aliado con Omar Yepes y alejado del mono Luis Emilio Sierra, quien fue su «benefactor» de toda la vida. Casi todos los puestos que ha ocupado Naranjo se los ha conseguido Sierra, quien, además, lo hizo representante a la cámara. Pero como la política es dinámica, Naranjo, engolosinado por la posibilidad de la gobernación, cayó en las redes de Yepes y Adriana Gutiérrez. ¿Un gesto de ingratitud con Sierra? ¿O quién abandonó a quién? Yendo más allá, ¿será que Luis Emilio abandonó a su pupilo? Averíguelo Vargas.

La queja de un lector

El lector Eduardo López le envió una nota a Luciano de la Congoja y se quejó de lo que escribe este columnista y su contradictor, Palemón, además de que EJE 21 «es un diario donde las noticias solamente se dan en Anserma». El autor de esta columna discrepa abiertamente de algunas de las consideraciones del señor López, especialmente las relacionadas con el contenido periodístico de este portal. Es injusto afirmar que EJE 21 sólo publica información de los Yepes y de Anserma, cuando en las mañanas (y también en el resto del día) este diario digital divulga contenidos periodísticos carnudos, variados, bien contextualizados y objetivos. Los lectores de EJE 21 nos declaramos bien «desayunados» después de saborear su bandeja cuando apenas despunta el alba. Con respecto a los Yepes, no se puede desconocer que son protagonistas visibles del acontecer político diario. ¿Cómo ignorarlos? Este columnista entiende que lo de Anserma es un espacio pago. Por lo demás, corresponderá a Palemón y Luciano de la Congoja responder las apreciaciones del señor López. Queda abierta la polémica.

El general Rodolfo Palomino

El general Rodolfo Palomino es un maestro de las relaciones públicas. Esto explica que le haya ido tan bien con el presidente Juan Manuel Santos que lo acaba de ratificar en la dirección nacional de la Policía. Esta faceta se la conocimos cuando se desempeñó como comandante de la Policía, División Caldas. No faltaba en los cocteles ni en las reuniones socales de alto turmequé, inconfundible especialmente por su enorme mostacho. Las mujeres vivían encantadas con sus buenas maneras. Su voz de fino acento varonil, les llegaba al corazón. Con una personalidad así el general Palomino se abrió paso en Bogotá y hoy por hoy es es el más duradero.

A fuego leeento…

El Reverbero de Juan Paz

  • Salió muy bien librado de un accidente cardiovascular el uribista de racamandaca Alberto Rendón. Los especialistas dicen que lo salvó un milagro. Ahí se va recuperando de a poco. Es grato saber que hay Rendón para mucho rato.
  • No vale la pena repetir el trino que envió el senador José Obdulio Gaviria contra la ministra de Educación Gina Parody, si él mismo reconoce que lo retiró porque se prestó para interpretaciones equivocadas. Pero las reacciones son violentas. Gaviria ofreció disculpas en la W.
  • ¿Si el país está tan polarizado, si valía la pena que una ministra saliera a darle varilla a la oposición, como lo hizo la titular de educación Gina Parody? ¿O será que le estaba haciendo el mandado al presidente Santos o al ministro del Interior Juan Fernando Cristo?
  • Como se lo dijo congresista a El Reverbero de Juan Paz: – “No creo que la ministra Parody salga con semejante batería contra Uribe sin la venia de Santos. Decisiones de esas tienen respaldo mayor”. ¿Será que sí?
  • Diferentes análisis demuestran que la mal llamada Unidad Nacional está reventada en casi todas las ciudades del país. Pero parece que no hay mucha preocupación por esta circunstancia en la cúpula de la Unidad Nacional, porque el Centro Democrático está en iguales circunstancias.
  • Dicen en Bogotá que los empresarios contratistas en Antioquia están dispuestos a hacer lo que esté al alcance de sus manos, para que Luis Pérez no vaya a ganar la Gobernación. Si fueron capaces de presionar al expresidente Uribe para que bajara a Liliana Rendón…
  • ¿Es democrático que el poder del dinero logre imponer candidatos y vetar aspirantes, peor aún si quienes lo hacen obtienen después jugosos contratos en los gobiernos que coadyuvan a elegir? ¡No hay derecho tanta desfachatez!