15 iniciativas quedaron semifinalistas del Premio Cívico Por una Ciudad Mejor Manizales
MANIZALES, 19 de junio de 2015. El Premio Cívico Por una Ciudad Mejor dio a conocer las 15 iniciativas seleccionadas como semifinalistas. Este premio se entregará por primera vez en Manizales y busca impulsar y ampliar el impacto de proyectos que trabajan por resolver problemas de la ciudad y que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida.
Semifinalistas (en orden alfabético):
– Comedor comunitario Barrio González.
– Cultiva cultura. Escuela de formación biocultural.
– Escuelas deportivas por la paz.
– Estoy con Manizales.
– Fortalecimiento de los procesos sociales de los habitantes de San Sebastián de Betania, de Manizales.
– Fundación escuela popular y alternativa contra la pobreza.
– Gestión Educativa Ambiental (GEA) modelo primera infancia.
– Implementación de una estrategia de convivencia y seguridad ciudadana en lo socioambiental productivo – para fortalecer la percepción de seguridad en la ciudad.
– Mercados agroecológicos.
– Mujer y café.
– Paseo de los colonizadores.
– Red Afecto contra el Maltrato Infantil.
– Restaurante escolar cruzada social.
– Tomas culturales por la vida.
– Ultimate para la paz.
Selección de finalistas
Los jurados del Premio elegirán a las 10 propuestas finalistas y a las 3 ganadoras, que se darán a conocer en el evento de premiación que tendrá lugar el 7 de septiembre del 2015. Las iniciativas ganadoras obtendrán un capital semilla en efectivo, así:
– Primer lugar: $13 millones
– Segundo lugar: $7 millones
– Tercer lugar: $5 millones
Las 10 iniciativas finalistas, incluyendo las ganadoras, tendrán una alta visibilidad de su proyecto en medios de comunicación, serán sistematizadas y harán parte del banco de experiencias en innovación social. Así mismo, participarán de las actividades de fortalecimiento, acompañamiento y comunidad del Premio.
Jurados del Premio Cívico Por una Ciudad Mejor:
– Carlos-Enrique Ruiz Restrepo, profesor emérito U. Nacional y exrector de la U. de Caldas.
– Steffany Fischer, docente de las universidades Autónoma y de Manizales. Consultora empresarial en temas de emprendimiento social.
– Ricardo Gómez De La Roche, Gerente General de Telecafé.
– Germán Maldonado González, Gerente de Hoteles Estelar en Manizales.
– Alejandro Vallejo Arias, emprendedor serial, promotor de organizaciones ciudadanas que trabajan por la transformación social y económica de Colombia.