24 de marzo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Sombríos augurios sobre La Luciérnaga

10 de febrero de 2015

 

Los presagios más sombríos los hace el colega Juan Paz, hombre generalmente bien informado, en su entrega más fresca de “El Reverbero”, que circula a través de las redes sociales.

(Se sabe, por lo pronto, que entre quienes han dejado de oir el programa figura su ex director Hernán Peláez, según lo confesó al anochecer del domingo, en “Los Informantes”, a la aguda colega Maria Elvira Arango, pero no por nada personal).  

Lo que dice Juan Paz

Se va “apagando” La Luciérnaga.  Una alta fuente de Caracol Radio le contó a El Reverbero de Juan Paz, que entre las directivas de la cadena hay mucha preocupación, porque la sintonía del que fue el programa bandera de la radio colombiana ya no tiene la vigencia de hace algunas semanas.

La misma fuente contó que La Luciérnaga tenía hasta diciembre 23 del año pasado más de 870 mil oyentes en tiempo real, según los estudios de la ecard y que ahora no estos no llegan a 200 mil. La que va en camino revela un derrumbe absoluto.

La lámpara de Aladino

El hombre de “El Reverbero” señala: La preocupación es que si La Luciérnaga se “va apagando”, como está sucediendo, los oyentes van abandonando la sintonía de la tarde, y por arrastre o reflejo que llaman, se vean afectados otros programas de la misma cadena o de otras que compiten en la misma franja. Todos siguen a la espera que el dilecto e insuperable Gustavo Gómez saque su lámpara de Aladino de la manga de la camisa, y recupere cuanto antes a los oyentes que se fueron en desbandada. Y con ellos la pauta.

Nuevo veto de USA a Samper

Para el mismo Paz, ha habido un nuevo veto del gobierno estadounidense al ex presidente Ernesto Samper. Lean, por favor:

Los analistas internacionales que han abordado la respuesta de Estados Unidos a Nicolás Maduro, sobre la posibilidad de una intermediación del secretario de la Unión de Naciones Suramericanas, Unasur, Ernesto Samper (foto), en las relaciones con Venezuela, consideran que el país del norte mantiene el veto al expresidente, desde que le retiró la visa el 12 de julio de 1996, por el nunca imborrable escándalo del ingreso de dineros del narcotráfico a su campaña presidencial.

Dos pájaros de un solo tiro

Los expertos consultados por diversos medios, coinciden en que Estados Unidos mató dos pájaros con un solo tiro, pues de paso no solo le ratificó una sanción internacional al expresidente colombiano aplicada desde hace 19 años, sino que le envió a Unasur un mensaje de inconformidad por el nombramiento de su secretario general. Eso, en plata blanca, significa que Unasur no tiene interlocución ni representación efectiva a nivel internacional.

Por lo visto, el Proceso 8.000 sigue llevando al ex presidente bogotano por carretera destapada.

Tolón Tilín

Seguimos el sábado último, por ‘El show de las estrellas’, una estupenda presentación de “San Miguelito”, un conjunto boyacense que procura mantener vigente la música carranguera que popularizó y paseó por todos los escenarios el maestro Jorge Velosa con sus amigos de Ráquira.

Los muchachos, que llevan sobre sus espaldas unas largas melenas a lo Jhon Lennon, hicieron con su música campesina las delicias del público que atestó el sitio elegido para el concierto de Jorge Barón, en Gachetá, Cundinamarca.

Reforzados en algunas piezas por el acompañamiento de un acordeón de arrugas tricolores, los chicos de “San Miguelito” anunciaron que en tres meses saldrá al mercado su primer CD con  obras de su propia inspiración.

¡Aplausos para los epígonos del gran Velosa!