30 de mayo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

INFIS evalúan su sistema actual de calificación

6 de febrero de 2015
6 de febrero de 2015

La cita fue con la calificadora de origen norteamericano Fitch Ratings, con el fin de proponer una estandarización en los procesos de calificación que estas entidades hacen al sector financiero del país, particularmente a los Infis. Fitch Ratings ejerce esta función sobre seis Institutos del país, entre ellos Infi-Caldas.

Durante la reunión se socializó el sistema de calificaciones otorgadas a los Institutos de Promoción, quienes consideran que la metodología no es la adecuada y por lo tanto no da las resultantes justas.

Los Infis se valoran de acuerdo a los parámetros de evaluación que las calificadoras hacen sobre el sistema financiero y bancario del país, para el presidente de Asoinfis Luis Fernando Franco,  “aunque el sistema financiero y los Infis tienen similitudes en su misión financiera de apalancar recursos y dar rendimientos, difieren en que la banca busca una rentabilidad  dentro del marco de legalidad del ejercicio de la empresa privada en Colombia, mientras que los Infis tienen obligaciones de carácter social que muchas veces son intangibles”.

Agregó el presidente que no es objetivo ni metodológicamente justo que por ejemplo se evalúe con un mismo examen a un estudiante de medicina y a otro de ingeniería, es claro que son dos universos distintos y el sistema de calificación debe ser diferente”; comentó además que la reunión tuvo un ambiente un poco tenso, pero con un resultado muy positivo porque la agencia calificadora entendió el sentir de los Infis que intervinieron respaldando la posición de la presidencia.

Finalmente se concluyó que en compañía de las calificadoras, sin comprometer su independencia y autonomía, pueda llegarse a conciliar con el Ministerio de Hacienda que es quien exige la segunda mejor calificación para los Infis, y de esta manera se materialice un decreto o una ley que les permita tener un sistema calificativo distinto.

Además se resolvió que bajo la gestión del director ejecutivo de los Infis Hernando Ruiz, se debe conformar una mesa de trabajo donde concurran representantes de las calificadoras de riesgos, de los Infis y  del Ministerio de Hacienda con el fin de revisar el límite mínimo de calificación, con el propósito de que los Institutos de Financiamiento Promoción y Desarrollo del país, pueden seguir contribuyendo al progreso de sus regiones.