30 de mayo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

El 3 de febrero se inicia la Feria del cuero y las manufacturas

1 de febrero de 2015
1 de febrero de 2015

En este evento del primer semestre de 2015 se espera la visita de 12.000 visitantes y compradores, quienes dispondrán de 4 pabellones para la muestra comercial, uno para la agenda académica y otro más para los desfiles nocturnos. Vale la pena destacar los desfiles del medio día que se realizarán en la Plaza de Banderas del recinto ferial.

El área neta de esta plataforma de negocios sobrepasa los 11.000 metros cuadrados donde la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas, Acicam, ha dispuesto de todo lo necesario para dar inicio a la más importante muestra del cuero y sus manufacturas en el área Andina, el IFLS, donde se concentra la oferta de producto terminado en marroquinería, calzado y prendas de vestir en cuero, y el EICI, que exhibe lo mejor en materias primas y producción.

En este certamen Brasil es el país invitado de honor, y estará representado en la feria por 24 empresas de producto terminado y 22 de insumos, a través de las asociaciones Abicalcados, Assintecal, Abramaq y CICB.

La feria reúne a cerca de 540 expositores, 400 empresas productoras y más de mil productos, así como las principales tendencias de la moda del cuero y el calzado para la temporada Otoño-Invierno 2015 – 2016.

El miércoles 4 de febrero Acicam hará el lanzamiento de la Tercera versión del Premio Nacional de Diseño de Calzado, Innovación Para Tus Pies, el cual ha convocado convocar cerca de 800 diseñadores a nivel nacional con el objetivo de premiar la creatividad de los diseñadores del sector. Para la actividad comercial se cuenta con una sala de negocios VIP, donde se espera que compradores y vendedores lleguen a importantes acuerdos comerciales.

La agenda académica del IFLS+ EICI, se desarrollará entre el 4 y el 6 de febrero, y cuenta con 10 importantes conferencistas de Brasil, Inglaterra, México y Colombia, quienes ilustrarán al público sobre las últimas tendencias en la moda.

Se ha creado además el área de emprendedores, que es un espacio dedicado a los nuevos talentos especialmente diseñadores que han encaminado su trabajo al desarrollo de productos para el sector.

Las instituciones educativas tendrán un espacio, enfocado a la promoción de programas de diseño y formación técnica, dirigido a los productores y comercializadores del cuero, calzado y marroquinería, donde se cuenta con la presencia de cinco universidades a nivel nacional.