Desde ya inician los primeros servicios del Hospital San Juan de Dios
«Vamos a implementar todas las acciones que permitan al máximo expandir los servicios de salud, comenzamos con este edificio para Territorios Saludables, pero esperamos abrir las 17 salas de cirugía y su central de urgencias, de tal manera que toda la ciudad pueda usarlo», señaló Petro.
Los servicios de Urgencias, que se darán a través de un convenio con el Hospital Santa Clara en el edificio central, así como la construcción de nuevas edificaciones para el funcionamiento de consulta externa y de Salud Mental.
En el edificio San Roque, se elaboraron los diseños arquitectónicos para la implementación de un instituto dedicado a la investigación de alta tecnología y laboratorios de investigación, así como los diseños para actividades de interés en salud pública, capacitación de equipos territoriales en Atención Primaria en Salud y un observatorio ambiental.
De igual manera, en la UPA San Juan de Dios ya se tienen contemplados los diseños arquitectónicos, de redes y de vulnerabilidad sísmica, para posteriormente contratar la obra y ofrecer los servicios fundamentalmente de promoción y prevención en salud.
Por su parte, en el Instituto Materno Infantil, se tienen proyectados 18 consultorios para consulta externa, 3 para valoración de urgencias, una sala para procedimientos, unidad de genética, 2 salas para atención del parto, 2 salas de cirugía, 66 camas de hospitalización, 60 Unidades de Cuidados intensivos (16), intermedios (22) y básicos (22) y se ofrecerán 8 salas de trabajo de parto.
Finalmente, con la Universidad Nacional se acordó la elaboración de un convenio para el desarrollo de actividades académicas, docentes e investigativas en salud desde el Conjunto Hospitalario San Juan de Dios.