“Con 20 máquinas tapahuecos en dos meses sería subsanado el tema de huecos en Bogotá”: Alcalde Petro
“La juez le responde al Contralor Distrital, que parar las máquinas puede causar más daño a la ciudadanía, que dejarlas operar. Porque los huecos no solamente generan un problema de movilidad, sino que también pueden matar”, dijo Petro.
“Que una juez tenga que decírselo a un funcionario distrital es tremendo, porque eso lo debería saber por principio el funcionario. Cuando nosotros nos metimos en el riesgo de traer nuevas tecnologías para tapar huecos, estábamos pensando en las víctimas producto de accidentes por baches. ¿Cuántos casos de esos en Bogotá no sumamos?, se preguntó el mandatario.
“No solamente trajimos nuevas tecnologías, sino que también hemos variado las reglas del juego con las que se trabaja el arreglo de la malla vial en la ciudad, obviamente rompemos intereses creados, si se tapa un hueco no hay necesidad de cambiar toda la carpeta asfáltica, los empresarios que ganan dinero cambiando toda la carpeta, ahora ganan menos. Tapar los huecos como lo hacemos permite que la carpeta existente mantenga su vida útil y por tanto los costos del arreglo y la rapidez del arreglo son más favorables para todos los ciudadanos”, recalcó Petro Urrego.
“Ojalá tuviéramos veinte máquinas tapahuecos, con ese número en dos meses la reparación de la malla vial sería subsanada en lo que tiene que ver con huecos superficiales. La pregunta que el Contralor Distrital tendría que hacernos es; ¿por qué tenemos tres máquinas y no veinte?”, finalizó Petro.