El Polo votará negativamente el Plan Nacional de Desarrollo
Considera que el mismo adolece de metas claras y estrategias coherentes que posibiliten el real avance social y económico del país.
La presidenta del Polo Democrático, Clara López Obregón informó que durante esta sesión del Comité Ejecutivo Nacional también se aprobó una resolución que otorga mecanismos de garantías a los afiliados y afiliadas de esta colectividad de izquierda que participan en el proceso de elección de delegados y delegadas a su IV Congreso Nacional que tendrá lugar el próximo 19 de abril bajo la organización y supervisión de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Movilización contra el Plan Nacional de Desarrollo
Sobre la decisión del Polo Democrático frente al Plan Nacional de Desarrollo, López Obregón dijo que además de orientar a la bancada parlamentaria a votarlo negativamente en el Congreso de la República por no consultar los intereses de las gentes en los territorios, y por el contrario, privilegiar la gran minería, los agronegocios y ser débil en materia de sustentabilidad medioambiental, este partido por mandato de su Comité Ejecutivo Nacional, participará de manera activa en las diferentes jornadas que a nivel nacional se realizarán para protestar por las políticas que se desprenden de esta hoja de ruta del gobierno del presidente Santos y que afectan prácticamente todos los sectores del país.
Debate sobre resolución de garantías al interior del Polo
De otra parte, el Ejecutivo Nacional debatió el alcance del proyecto de resolución sobre garantías internas en el partido, discusión que venía siendo aplazada desde la sesión anterior por solicitud expresa del senador Jorge Enrique Robledo.
En la reunión del pasado lunes 16 de febrero, se presentaron dos proyectos diferentes de resolución que suscitaron un tenso debate sobre las distintas posiciones del Polo respecto de la política de alianzas, el carácter de la colectividad, la estrategia de hacer oposición y el apoyo al proceso de paz, todos temas que serán objeto de amplio análisis y discusión en el IV Congreso Nacional del partido.
Luego de tres horas de debate y no estando inscritos para hacer uso de la palabra, miembros de algunas tendencias (como el Moir y la denominada Nueva Tendencia), la presidenta de la colectividad, Clara López, sometió a votación la suficiente ilustración con la consecuencia que los sectores mencionados se retiraron de la sesión en plena votación.