3 de junio de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Las cifras ratifican el primer lugar de Minvivienda en su ejecución presupuestal 2014

24 de enero de 2015
24 de enero de 2015

 

Con el programa de subsidio a la tasa de interés, durante el año 2014 se beneficiaron cerca de 28.000 hogares colombianos con 27.726 créditos con cobertura, de los cuales 23.257 corresponden a vivienda de interés social  y 4.469 a vivienda de interés prioritaria, lo que permitió jalonar créditos por un valor de 1,09 billones de pesos, apalancando la compra de viviendas por 1,7 Billones de pesos.

“El subsidio a la tasa de interés nos ha permitido llevar la tasa de los créditos hipotecarios a su más bajo nivel en la historia, alrededor del 7%, nivel similar al de las economías desarrolladas”, dijo el Ministro Luis Felipe Henao Cardona.

En 2014 se terminó de implementar el programa de vivienda de interés prioritario para ahorradores, Vipa, seleccionando proyectos que suman cerca de 64.000 viviendas de las 86.000 que contempla el programa, cuya inversión total por parte del Gobierno Nacional es cercana a los $1,9 billones.

En el sector de agua potable y saneamiento básico las cifras también son significativas. En el 2014 se entregaron 155 proyectos por $403 mil millones en 26 departamentos del país, beneficiando más de 500 mil colombianos con acueductos y alcantarillados.

“En el 2014 empezamos la ejecución de 151 proyectos por $427 mil millones en 21 departamentos del país, para continuar mejorando las coberturas y la calidad de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo de por lo menos 550 mil colombianos”, informó Henao Cardona.

En 2014 el sector de agua potable y saneamiento básico jalonó un importante crecimiento para la economía del país. En promedio se desembolsaron $69.388 millones mensuales a la economía de las regiones.