1 de abril de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Docentes U. de Caldas, entre los 500 investigadores de Colombia más citados en web

27 de enero de 2015
27 de enero de 2015

 

Se trata de Jorge Uriel Carmona Ramírez y William Alberto Cañón Franco, docentes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

Este ranking fue realizado y publicado por el portal de mediciones relacionadas con producción académica e investigativa Webometrics, que relaciona a investigadores y científicos registrados en Google Scholar Citations, sistema que permite identificar quiénes son los que más publican y a los que más citan en la web.

Este es un importante reconocimiento no sólo para los investigadores, sino para la U. de Caldas, pues queda demostrado que las publicaciones que se hacen en la Institución son referente para distintas investigaciones en el mundo.

Los datos

El docente Jorge Uriel Carmona Ramírez según el ranking se encuentra en el puesto número 202 con 9 artículos registrados y 373 citaciones; mientras que el Profesor William Alberto Cañón Franco ocupa el puesto 334 con 7 investigaciones y 206 citaciones en la web.   

Entre las investigaciones más citadas en la Web del docente Carmona Ramírez se destaca una de sus primeras publicaciones denominada Evaluación del método del tubo para concentrar plaquetas en el caballo, la cual fue citada 62 veces.

“Es muy importante  para mí como investigador y para la Universidad aparecer en este ranking porque demuestra el rendimiento y la utilización de la ciencia que de manera consciente y dedicada estamos haciendo”, dijo.

Carmona Ramírez también manifestó que este ranking además permite conocer la situación bibliométrica de la U. de Caldas.

“Con estos datos podemos conocer el impacto internacional que tiene la producción científica que sale de la Institución y a partir de esto es necesario hacer una evaluación sobre que políticas debe adoptar la Universidad para que más de sus investigadores aparezcan en ese ranking mundial”, explicó.

Por otra parte, las investigaciones más citadas de Cañón Franco fueron las realizadas sobre el Toxoplasma Gondii en roedores de América del Sur y Toxoplasma Gondii en felinos y caninos silvestres.  

“Estar en este ranking comprueba que estamos cumpliendo con el objetivo de los investigadores que es hacer difusión de nuestros conocimientos y servir de referente para otros científicos en todo el mundo.  Estamos muy orgullosos  de contribuir con la visibilidad de la U. de Caldas en temas de producción científica”, acotó el docente.

 

Conozca aquí imágenes de los docentes Jorge Uriel Carmona Ramírez y William Alberto Cañón Franco

Lea aquí un artículo sobre el ranking de los 500 investigadores colombianos más citados en  la web.

¿Qué es Google Scholar Citations?

Es una plataforma que permite que los autores realicen fácilmente el seguimiento de las citas de sus artículos, en donde pueden comprobar quién cita sus publicaciones, crear un gráfico de las citas a lo largo del tiempo y calcular varios tipos de estadísticas sobre estas. También permite hacer un perfil público para que los investigadores aparezcan en los resultados de Google Académico cuando los usuarios busquen por su nombre.

¿Cómo configurar un perfil en Google Scholar Citations?

Según el docente William Alberto Cañón Franco es importante que los demás investigadores de la Institución se registren en esta herramienta que permite indexar de manera automática los artículos que allí se publiquen.

“La invitación es a que se inscriban para que en el próximo ranking más investigadores de la Universidad puedan estar incluidos y sigamos contribuyendo a la proyección y posicionamiento de la Institución”, manifestó.