12 de junio de 2025

María Mercedes Cuéllar electa nueva presidenta de FELABAN

17 de noviembre de 2014
17 de noviembre de 2014

Cuéllar indicó que los temas estratégicos en los que FELABAN hará énfasis en los próximos dos años constituyen los retos comunes de la banca en América Latina.  “Mayor inclusión financiera, mayor competitividad y menores riesgos operacionales y de seguridad informática son algunos de los desafíos que más aquejan a nuestros países, y cuyas soluciones serán definitivas en la ruta hacia un mayor bienestar económico de nuestra región”, explicó.

Cuéllar, primera mujer electa como presidenta de FELABAN, asume el cargo en sustitución del argentino Jorge Horacio Brito. Señaló que frente a una mayor integración financiera como la actual, “FELABAN trasciende de ser un mero compromiso para convertirse en una necesidad”.

Hizo énfasis en que la Federación “tendrá en sus manos la provisión oportuna de información acerca de la evolución del negocio a nivel regional y de sus mejores prácticas y la correcta convergencia regulatoria”.

“Latinoamérica para los latinoamericanos”

Durante su intervención en la apertura formal de la Asamblea, la presidenta de FELABAN destacó que las tendencias de consolidación del sistema financiero en América Latina “dan cuenta de unas entidades bancarias de creciente presencia transnacional, aunque con una marcada vocación regional”. Reinterpretando a Roosevelt, dijo, “la consigna que mejor resume lo que hemos vivido en los últimos años en nuestra región es ‘Latinoamérica para los latinoamericanos’”.

Señaló que la banca latinoamericana ha ganado gran participación en el transcurso de la última década. “En 2004 representaba tan solo el 1% de los activos del sistema financiero nacional, equivalente al 5% de los activos de la banca extranjera en el país. Diez años después  los bancos latinoamericanos constituyen el 12% del sistema financiero colombiano, lo que equivale a casi el 40% de la participación de la banca extranjera en nuestro mercado”.

De igual forma, agregó Cuéllar, los activos de los bancos colombianos en otros países de la región se han incrementado más de diez veces en los últimos ocho años. “Para 2006 la inversión de la banca colombiana en Latinoamérica alcanzaba un 9% de los activos en Colombia. Hoy en día esta relación supera el 30%. En Centroamérica, por ejemplo, la banca colombiana ostenta en la actualidad cerca de la quinta parte del total de los activos de ese sistema financiero”.

Destacada trayectoria

María Mercedes Cuéllar es economista de la Universidad de los Andes con estudios de maestría en Desarrollo Económico en Boston University y en Derecho en la Universidad de los Andes con una destacada gestión tanto en el sector público como en el privado.

En el ámbito público, se ha desempeñado como asesora económica del Ministerio de Hacienda, Viceministra de Hacienda, Jefe del Departamento Nacional de Planeación, Ministra de Desarrollo Económico y Codirectora de la Junta Directiva del Banco de la República. En el sector privado ocupó la presidencia del Instituto Colombiano de Ahorro y Vivienda, y desde 20007 es la presidenta de la Asociación Bancaria de Colombia.

Es además autora de los libros titulados “Colombia: un proyecto inconcluso”, “¿A la vivienda quién la ronda?” y “Los sindicatos y la asignación del ingreso en Colombia. Un siglo de historia laboral”. Ha escrito centenares de artículos económicos, financieros, sociales y políticos en revistas técnicas y medios de comunicación masivos. Por uno de estos trabajos fue galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en 1979.

Para información actualizada y de primera mano sobre los detalles de la Asamblea Anual de Felaban, ingresar a su página de Facebook y a su cuenta en Twitter @asambleafelaban.

Sobre la Asamblea Anual de Felaban

La Asamblea Anual de Felaban es el mayor y más prestigioso encuentro internacional de banqueros de América Latina. En esta ocasión con la presencia de altos directivos e instituciones financieras de toda la región y atrajo a más de 1.800 banqueros de más de 51 países. Más detalles y la agenda completa están disponibles en www.asambleafelaban.com

Sobre Felaban

La Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban) es una institución sin fines de lucro, constituida en 1965 en la ciudad de Mar del Plata, República Argentina. Agrupa, a través de sus respectivas asociaciones a 19 países del continente y a más de 500 bancos y entidades financieras de América Latina. Entre los objetivos de la Federación está fomentar y facilitar el contacto, el entendimiento y las relaciones directas entre las entidades financieras de América Latina, así como cooperar dentro de las actividades que le son propias, al más eficaz desarrollo económico de los países latinoamericanos y al de los movimientos de integración económica en que participen.