Aprobada en tercer debate reforma al equilibrio de poderes
Figuran entre ellos la eliminación de la reelección presidencial y de altos cargos del estado, la reforma a las listas del congreso y su conformación, la reforma a algunos aspectos de la justicia y la curul para los raizales de San Andrés que fue incluida a última hora
El ministro del interior Juan Fernando Cristo agradeció el trabajo intenso de los partidos en dos semanas de debate y aseguró que la discusión ha servido para mejorar la iniciativa y garantizar que una vez aprobado el proyecto empiecen a funcionar mejor el congreso, los partidos, la justicia y el estado en general.
«En líneas generales el proyecto avanzó como esperábamos con algunas modificaciones, se revivió el senado regional, se introdujeron algunos cambios no muy radicales al tribunal de aforados y esperamos que conforme avance el debate pues se vaya puliendo el proyecto para que el otro año podamos presentarle al país una reforma seria y bien estructurada», añadió.
Destacó el hecho de que los partidos se la hayan jugado por el cierre de las listas para corporaciones públicas y que se asegurara la participación igualitaria de la mujer en los partidos con el modelo de cremallera con proporción de dos a uno.
En dos semanas empezará el cuarto debate del proyecto en la plenaria de la Cámara.