13 de julio de 2025

Rosas también aspira a la gobernación

8 de octubre de 2014
8 de octubre de 2014

 

luis fernando rosas
Luis Fernando Rosas

Pero Rosas también se está dejando tentar de sus amigos para que aspire a la alcaldía de Bogotá, donde ocupó la secretaría de Turismo. Obviamente que está más cerca de lograr la gobernación de su departamento que la alcaldía de la capital, pues allí sus competidores son unos pesos pesados difíciles de competir. Aunque en Caldas también tiene que tragarse el polvo de unos rivales fuertes. Más vale pájaro en mano que ciento volando.

Carta a Gaviria

La banca congresal caldense, el gobernador de Caldas y el alcalde de Manizales enviaron una carta al director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, solicitándole revistar detenidamente los estudios y diseños del afianzamiento del Aeropuerto el Café. Nos queda la duda de si Gaviria, que aprobó muchas leyes sin leerlas cuando se desempeñó como representante a la cámara, habrá leído siquiera una partecita de los estudios y diseños de Aerocafé antes de emitir sus juicios sobre la viabilidad técnica y financiera del proyecto. Imaginamos que no. Así manejan este país los altos funcionarios del Estado. Tomar decisiones sobre un escritorio es demasiado fácil.

Montoya en Buenos Aires

El negro César Montoya Ocampo está de vacaciones en Buenos Aires, Argentina. Estará quince días en la tierra  de Cristina Elisabet Fernández de Kirchner, disfrutando la buena gastronomía gaucha y el cálido ambiente tanguero que se respira por los cuatro costados de la capital argentina.  Hace varios años estuvo en Buenos Aires y a su regreso nos regaló una deliciosa crónica sobre el tango. «El tango es dulce morriña, queja profunda que estremece, gota que taladra. Es una deliciosa enfermedad. Su compás agorero es un mensaje para quien lo entiende y degusta. Se es tanguero por los golpes absurdos de la vida, por la melancolía que martiriza, por el fuego que calcina y destruye los itinerarios del alma», escribió entonces. Esperamos, pues, que nos deleite nuevamente con sus escritos sobre este nuevo viaje a la tierra que tanto quiso Gardel.

¿Soto con Uribe?

El senador Carlos Enrique Soto, del partido de La U, dijo que su equipo político desde ya se prepara para las elecciones regionales en el departamento de Risaralda. Al ser preguntado por esta sección sobre si haría alianzas con el Centro Democrático, en especial con el expresidente y senador Álvaro Uribe, contestó que él no descarta alianzas con ningún partido, pero advirtió que no estaba hablando de alianzas concretas con el uribismo. No obstante Uribe y Soto pertenecen los dos a la misma comisión y el trato de los es de mucha cercanía.

A Lizcano le aprobaron iniciativas

La Comisión Primera de Senado aprobó dos iniciativas presentadas por el senador Mauricio Lizcano que tienen que ver con la descongestión de la sala laboral de la Corte Suprema de Justicia y otro que busca proteger la vida e integridad física de las personas frente a los riesgos generados por el hurto y daño de la infraestructura y equipamento en la prestación de servicios públicos.»Me siento satisfecho que la Comisión Primera haya aprobado por mayoría y en primer debate dos de nuestras iniciativas. La primera de ellas buscar organizar, de manera excepcional y transitoria, cuatro salas de descongestión para la sala de Casación Laboral que facilitará la reducción de los altos índices de represamiento de expedientes de reclamaciones de pensiones y asuntos laborales y, la otra, obliga a las empresas de servicios públicos a estar pendientes de sus equipos, cables y tapas de alcantarilla y sanciona a quienes los roben para así proteger y evitar accidentes como los de la niña, que hace un más de mes, murió al caer en una alcantarilla en Bogotá», aseguró Lizcano.

Escaño en Corte

Como se sabe hay un escaño vacante en la Corte Constitucional  tras la salida semanas atrás del magistrado Alberto Rojas. Se dice en los corrillos políticos que aspiran a competir por ese escaño en el máximo tribunal el exparlamentario Alfredo Bocanegra, la viceprocuradora Martha Isabel Castañeda, la secretaria general de la Alcaldía de Bogotá, Martha Lucía Zamora, el jurista Alejandro Linares y el actual vicedefensor Esiquio Manuel Sánchez. Y obviamente también el propio Rojas. Caleidoscopio, el Nuevo Siglo.

Peros a De La Calle

El pronunciamiento del jefe negociador gubernamental en La Habana, el exvicepresidente Humberto de la Calle, criticando la propuesta de voto obligatorio frente a la posibilidad de que éste se aplique para el mecanismo de refrendación en las urnas del eventual acuerdo de paz con las Farc, no cayó nada bien en varios sectores de la Unidad Nacional. Un senador que es considerado muy cercano a la Casa de Nariño le dijo a un periodista de este diario que “… De la Calle debería dedicarse a las negociaciones y dejar que el Congreso haga su trabajo, pues la agenda legislativa todavía es autónoma de lo que pasa en la Mesa de La Habana”. Vea pues. Off the Record, el Nuevo Siglo.