7 de julio de 2025

Este martes Día Mundial del Lavado de Manos

14 de octubre de 2014
14 de octubre de 2014

 

Pero todos deberían saber que podemos llegar a tocar hasta 200 lugares o superficies en un minuto y que el 80% de las enfermedades son trasmitidas por el contacto.

Con motivo del Día Mundial del Lavado de Manos Corona lanza una campaña para invitar a todos los colombianos a incluir este hábito saludable en sus quehaceres diarios.

Por eso Corona hace una serie de recomendaciones para que el lavado de las manos se haga de manera correcta.

De ahí que sea importante saber que una vez que se mojan las manos y se añade jabón hay que frotarlas por lo menos durante 20 segundos, enjuagar bien y secar. Y que si en casa se comparten los jabones en barra, se recomienda  lavarlos una segunda vez después de usarlos.

Así mismo, se deben lavar siempre las manos después de usar el baño, sonarse la nariz o estornudar. Y cada vez que las manos se ensucien, después de cada comida, antes de preparar o manipular alimentos, después de tocar carnes crudas, cuando se tiene contacto con fluidos corporales como sangre, orina o vómito,  después de cambiar pañales en niños y adultos y apenas se llegue a casa después del colegio, la universidad o el trabajo.

Los beneficios que se obtienen con éste hábito van desde contribuir con la higiene y la salud, pasando por la eliminación de bacterias que podrían causar algunas enfermedades como influenza, diarrea, complicaciones respiratorias y hepatitis A, entre otras. Se evita, además, trasmitir estas enfermedades al tener contacto con otras personas.

Es importante que aparte de lavarse las manos, también se asuma dentro del hogar el hábito de ahorrar agua. Por esta razón Corona y Grival recomienda tener en todos los lavamanos de la casa griferías con los sistemas ahorradores que garantizan  hasta un 70% de ahorro, lo que a corto, mediano y largo plazo se ve reflejado en la factura del servicio público.

El plomo es un agente contaminante del agua que puede ocasionar serios problemas de salud. Consciente de esta situación, Corona y Grival han implementado procesos químicos en las partes metálicas de las griferías, lo que garantiza que el agua que circula por estas sea 100% libre de plomo y apta para el consumo humano.

Adicionalmente, se puede proteger a toda la familia de las bacterias que en general se acumulan en el baño, acondicionándolo con productos antibacteriales como lavamanos, muebles de baño, pisos y paredes. Los productos antibacteriales de Corona  cuentan con un esmalte especial con la última tecnología en compuestos antimicrobianos que crean una barrera de protección y elimina en menos de 24 horas el 99% de las bacterias.