Departamento de Estado certifica mejorías de Colombia en Derechos Humanos
El informe, que cubre el periodo comprendido entre el 1º de julio de 2013 y el 1º de julio de 2014, reconoce mejorías tanto al interior de las Fuerzas Militares como del país en general, y se basa en información suministrada por fuentes del Estado colombiano, ONG´s colombianas y ONG´s con sede en Washington.
El informe reconoce que en Colombia hay consciencia de que los derechos humanos son la columna vertebral para mejorar las condiciones generales en todo el territorio nacional y señala los progresos para desarticular los grupos armados ilegales y las bandas criminales (BACRIM), la existencia de canales de comunicación para el diálogo abierto con la sociedad civil y las ONG‘s, los esfuerzos para proteger los derechos de defensores de derechos humanos, periodistas, sindicalistas y otros activistas sociales, el respeto por los derechos y el territorio de las comunidades indígenas y Afrocolombianas. Así mismo, destaca la implementación de la Ley de Víctimas, la creación de la Política Nacional de Derechos Humanos, y la labor de la Unidad Nacional de Protección.
Frente a la certificación, el Gobierno de Colombia reiteró su compromiso con mantener la tendencia de progreso en materia de respeto, promoción y protección de los derechos humanos de todos los colombianos.