19 de marzo de 2025

Vuelve EXPOFINCA, la feria del agro, los negocios y la familia

21 de junio de 2014
21 de junio de 2014

•        Más de 350 expositores de todo el país.
•        300 cabezas de ganado
•        180 animales en el festival equino, con Asocaba y Asdesilla
•        200 jóvenes inscritos para el Día de la Chalanería.
•        5 ejes temáticos: Expo Ganado, Expo Madera, Expo Agrícola, Expo Ovinos y Expo Equinos.
•        7 sectores del agro hacen presencia en la feria, lo que la convierte en la más completa del país.
•        26 conferencias académicas, con el respaldo de la Universidad de Antioquia, CES, Corporación Universitaria Lasallista, Corporación Universitaria Remington y Fundación Universitaria Autónoma de las Américas, entre otros.

En Expofinca harán presencia siete sectores del agro:

Sector ganadero: las asociaciones ganaderas mostrarán sus mejores ejemplares puros. Exposiciones, juzgamiento y remate de ganado.

Sector agrícola: procesos agrícolas, sistemas de riego, viveros, plantas ornamentales, maquinaria agrícola y área académica, con presencia de reputadas instituciones universitarias.

Sector maderero: empresas madereras, inmunizadoras y maquinaria.

Sector equino: Festival de chalanería y escuelas de equinoterapia. Con el apoyo de Asocaba y Asdesilla se realizará un festival equino, mientras que la Asociación de Vaquería  liderará la competencia de vaquería en mulas.

Sector ovinocultor: la Asociación de criadores de ovinos tendrá exhibición y remate de sus mejores ejemplares.
Sectores Porcícola y Avícola: tendrán su participación en la muestra comercial con la vinculación de empresas del sector.

La agenda académica es otro de los atractivos de la cita del agro, los negocios y la familia. Los visitantes podrán compartir con expertos y aprender sobre Tenencia responsable de mascotas, Manejo del duelo por pérdida de la mascota, Agricultura familiar, Problemas dermatológicos en perros y gatos y descubrir datos sobre el récord mundial que ostenta Colombia en diversidad de aves silvestres.

“Esta será una feria que tendrá todos los componentes para unir el campo con la ciudad, para compartir en familia y hacer los mejores negocios para quienes invierten en el campo colombiano”, indicó Gabriel Jaime Rico, gerente General de Plaza Mayor Medellín.