Victoria de los colombianos: se hundió Reforma Ordinaria de Salud
Con esta iniciativa propuesta por el Gobierno, resultaba peor el remedio que la enfermedad, ya que atentaba contra los derechos de los pacientes, profesionales y trabajadores de la salud, principales víctimas del sistema y por el contario, legalizaba la corrupción y la malversación de los recursos del sector.
La Congresista de MIRA recordó que en noviembre pasado, presentó ponencia negativa a este proyecto porque entre otras cosas: limitaba la acción de tutela y el derecho de los pacientes a la atención integral, al incluir los criterios de exclusión, priorización y capacidad de pago; mantenía la integración vertical para el primer nivel de atención, propiciando la quiebra de los hospitales públicos; permitía que EPS que desfalcaron el sistema pudieran convertirse en socios de las futuras gestoras; no se respetaba la autonomía médica, ni se mejoraban las condiciones laborales de los profesionales y trabajadores de la salud.